En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), encabezado por Viridiana Pardo Vázquez, acompañada de representantes de diversos sectores, se manifestaron de manera pacífica frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado para exigir justicia para las mujeres víctimas de violencia y denunciar la impunidad que persiste en los casos de feminicidio y agresiones de género.
Pardo Vázquez denunció que la falta de atención y resolución efectiva de estos casos refleja un grave problema institucional. «No puede hablarse de ‘tiempo de mujeres’ mientras se sigan violentando sus derechos», afirmó. Destacó la necesidad de que las autoridades implementen acciones concretas para garantizar el acceso a la justicia y erradicar la impunidad.
Mientras el gobierno de la 4T levanta vallas y muros para callarnos, “nosotras exigimos cambios reales en favor de las mujeres. Claro que sí, Morena es en peligro para las mujeres”, señaló
La situación de violencia contra las mujeres en Tabasco sigue agravándose. Entre 2016 y 2021, los casos aumentaron en un 13%, y en lo que va del 2025, ya se han registrado varios feminicidios, que se suman a los 57 casos contabilizados por organizaciones civiles durante el 2024.
Durante la manifestación, Viridiana Pardo, acompañada de María Teresa Cabrales Sanguino, Verónica Moreno Córdoba, Blanca Leyra Mayo Jiménez, Karla Yeri Camelo Pineda, Kikey Jiménez Martínez, entre otras, dieron a conocer un pliego petitorio en el que exigen la presentación de cifras reales y no manipuladas sobre feminicidios, homicidios y delitos de género.
Además, Acciones efectivas en las alertas de violencia de género; Justicia en las investigaciones con perspectiva de género y cero corrupción en los procesos; Cierre de archivos de investigación solo cuando se garantice justicia plena; Un alto a la violencia digital contra las mujeres y Fin al acoso en ámbitos laborales y educativos.
Al pliego petitorio, sumaron Capacitación obligatoria en perspectiva de género; Creación de fiscalías especializadas en violencia digital e inteligencia artificial; Eliminación de la impunidad en casos de violación; Protección inmediata a víctimas de violencia familiar; Creación de bases de datos públicas de agresores sexuales y feminicidas.
Finalmente, Pardo Vázquez enfatizó la urgencia de implementar reformas estructurales para garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres en el estado. «Es necesario avanzar a pasos agigantados en la implementación de leyes que protejan a las mujeres, para que las generaciones futuras puedan vivir en un entorno seguro y justo», concluyó.
RECIBIDAS EN LA FISCALÍA DE GÉNERO
Al concluir la actividad, la dirigente del ONMPRI, Viridiana Pardo Vázquez y acompañantes fueron recibidas por la Vicefiscal de Derechos Humanos y Atención Integral a Víctimas, María del Rosario del Valle Orozco, y la directora de Atención a la Violencia de Género, Johana Azucena Fausto de Jesús, quienes recibieron el pliego petitorio y posteriormente realizaron un recorrido por las instalaciones de la Fiscalía de Género.
TE PUEDE INTERESAR: Aprueban en comisión convocatoria para Consulta Ciudadana delimitación de Tierra Amarilla 3ra. Sección











