Bajo la premisa de abonar a la rendición de cuentas y a la transparencia en el manejo y ejecución de los recursos públicos de Comalcalco, el alcalde Ovidio Peralta Suárez encabezó este fin de semana la reunión de trabajo con el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Fócil.
Durante el encuentro, el presidente municipal recalcó que su administración está comprometida en mejorar los procesos y valores institucionales, a fin de que cada acción y decisión del gobierno que encabeza esté basada en la justicia y el bienestar común.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En presencia Marlin Beltrán, contralora Municipal, Ovidio Peralta aseguró que no las acciones que se han tomado y seguirán emprendiendo no solo son un discurso, sino una práctica que se ha materializado en acciones concretas, por lo que exhortó a sus colaboradores a “no aflojar el paso, por el bien de Tabasco y Comalcalco”.
Al destacar que la presencia en esa reunión del titular del OSFE refleja el compromiso que comparten por construir un estado y un municipio más transparentes, justos y honestos, destacó el hecho que los 12 delegados de los centros integradores hayan sido nombrados fiscalizadores auxiliares del OSFE,
En ese sentido, el presidente municipal aseveró que esa acción fortalecerá la vigilancia y el control en la aplicación de los recursos públicos de esa demarcación, lo cual “será una nueva forma de trabajar, en la que los delegados jugarán un papel fundamental”.
Te puede interesar: Poder Ejecutivo garantiza transparencia en proceso de elección judicial
Precisó que en solo cuatro meses de su administración se han tenido avances importantes, como cumplir al cien por ciento los procesos de entrega-recepción, la presentación de las declaraciones patrimoniales de todos los servidores públicos entrantes y la celebración del Día Internacional contra la corrupción.
Por su parte, Juan José Peralta, titular del OSFE dijo que la transparencia y fiscalización de los recursos públicos es fundamental para garantizar que estos se manejen con pulcritud y se utilicen de manera eficiente y efectiva para el beneficio de la sociedad.
El fiscal superior manifestó que la transparencia permite que la ciudadanía tenga acceso a información clara y precisa sobre cómo se están utilizando los recursos públicos, lo que facilita la rendición de cuentas y la responsabilidad de los funcionarios públicos.
(WCLS)











