La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, encabezada por Sheila Guadalupe Cadena Nieto, informó sobre el fenómeno ambiental que se ha presentado en los últimos días en la Laguna de las Ilusiones, el cual ha provocado una preocupante mortandad de peces.
Ante esta situación, la dependencia estatal solicitó la intervención de especialistas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), quienes ya realizaron una inspección en la zona afectada y han emitido un informe técnico preliminar para conocimiento de la ciudadanía.
En este sentido y después de días de investigación, Arturo Garrido Mora, director de la División Académica de Ciencias Biológicas, consideró que la mortalidad de peces es un fenómeno recurrente que se debe, específicamente al incremento de la temperatura del agua durante la temporada de lluvias, lo que provoca un descenso importante del oxígeno.
Explicó que este fenómeno contaminante se da a consecuencia de la eutrofización, es decir, la acumulación de nutrientes inorgánicos, especialmente de elementos como el fósforo y nitrógeno, lo que provoca el crecimiento de algas y plantas verdes que cubren la superficie del agua. Esta situación provoca que la luz no llegue al interior del sistema lagunar y, en consecuencia, se genere una reducción de oxígeno, provocando la muerte de especímenes acuáticos.
Garrido Mora advirtió que este fenómeno seguirá ocurriendo en cada temporada de lluvias, especialmente, aunque no dio a conocer estrategias que permitan amortiguar y mejorar las condiciones de la Laguna de las Ilusiones.
TE PUEDE INTERESAR: Detectan casos de abandono de adultos mayores en Tabasco










