• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Estima INE participación en elección judicial de entre 12.57 y 13.32 %

La participación en la elección judicial fue menor que la registrada en la consulta de revocación de mandato, que alcanzó el 17.7 por ciento

by Ahora Tabasco
junio 2, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La estimación de participación ciudadana en la primera elección judicial en México se calculó en un rango de 12.57 a 13.32 por ciento, informó a las 11 de la noche, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

En un mensaje difundido en cadena nacional -grabado desde las instalaciones de la junta número 10 del instituto, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo- señaló que este ejercicio es de cálculo estadístico de alta precisión para dar información confiable.

Este ejercicio estadístico fue realizado a partir de una muestra aleatoria de mil 644 casillas de todo el país, a partir de información sistematizada por dos expertos estadística y matemáticas, así como integrantes de la Dirección Federal de Electores, de Organización Electoral y la Unidad Técnica de Sistemas Informáticos, vigilados por la oficialía electoral y un notario público.

La estimación anterior fue el único dato oficial emitida la noche de estos comicios y los resultados de los cómputos distritales serán emitidos los próximos días, con un orden preestablecido; primero, saldrán los de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); en segundo lugar, se darán a conocer los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; después las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Posteriormente se darán a conocer los resultados de las magistraturas de las salas regionales del tribunal electoral, le seguirán los resultados de magistrados de circuito y al último los jueces de distrito.

Por el carácter inédito de la elección judicial no existe un parámetro de comparación; sin embargo, es sustancialmente menor al de otros procesos de alcance nacional e incluso de otros ejercicios como la consulta ciudadana realizada en 2021 y la revocación de mandato en 2022.

En 2024, la lista nominal era de 98.3 millones de electores y el promedio nacional de participación ciudadana fue de 59.8 por ciento, 3.6 puntos menos que la contienda sexenal previa, la de 2018, y lejos de la marca histórica en la materia: 77.2 por ciento del padrón, en la presidencial de 1994.

Solo 16 casillas no fueron instaladas

Las casillas programadas para la elección judicial de ayer (domingo) eran 83 mil 974; de las cuales 16 no pudieron ser instaladas y en 50 se suspendió la votación en el transcurso del día, dando un total de 66 casillas donde no pudieron sufragar los electores. Esta cifra equivale al 99.98 por ciento de casillas instaladas, según el Informe de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) emitido al cierre de la jornada electoral.

En la elección presidencial de 2024, no pudieron instalarse 23 casillas en el territorio nacional.

Las razones por las que no pudieron instalarse fueron múltiples: robo de boletas, ausencia de funcionarios de casilla, enfrentamientos de grupos armados, violación de sellos de paquetes electorales y boletas ya marcadas, mientras que en las que suspendieron la votación fue por riesgo de violencia.

Las casillas no instaladas y que suspendieron la votación estuvieron ubicadas en los municipios de San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Comitán, Villaflores, Las Margaritas y Huehuetán en Chiapas; en Zitácuaro y en Ciudad Hidalgo, en Michoacán; en Huejutla, Hidalgo; en Oaxaca, Oaxaca; en San Luis Potosí; Valladolid, Yucatán; Jeréz de García Salinas, Zacatecas; Naucalpan, Estado de México, Izúcar de Matamoros y Puebla, en Puebla, así como en Chetumal, Quintana Roo.

En la sesión permanente del Consejo General, Claudia Espino, secretaria ejecutiva del INE, detalló que desde la apertura de casillas y hasta el cierre de éstas, se reportaron mil 770 incidentes, de los cuales 500 (28.2 por ciento) presentaron interferencia en el desarrollo normal de la votación por impedir el ejercicio de la votación sin causa justificada.

Mientras que en 313 (17.7 por ciento) hubo cambio de lugar de la casilla con causa justificada; en 236 (13.3 por ciento) los funcionarios de casilla no llegaron; en 208 (11.8 por ciento) se suspendió la votación, debido a las condiciones climatológicas, y en 144 (8.1 por ciento) había propaganda electoral en el interior o en el exterior de la casilla.

No obstante, añadió que, del total de incidentes reportados, el 80.4 por ciento fue atendido y resuelto de manera satisfactoria.

“La votación se desarrolló con normalidad en la totalidad de las casillas seccionales instaladas en el territorio nacional, incluidas aquellas ubicadas en entidades con husos horarios del Pacífico y del Noroeste”, resaltó Espino.

TE PUEDE INTERESAR: Zelenski critica falta de seriedad de Rusia por no informar de qué van a llevar a Estambul

Visitas: 153
Tags: elecciónINEJudicialPARTICIPACIÓN
Previous Post

Redadas migratorias en obras amenazan la industria de la construcción en EU

Next Post

“Todo un éxito”: Sheinbaum asegura que votaron cerca de 13 millones en la elección judicial

Ahora Tabasco

Next Post
“Todo un éxito”: Sheinbaum asegura que votaron cerca de 13 millones en la elección judicial

“Todo un éxito”: Sheinbaum asegura que votaron cerca de 13 millones en la elección judicial

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.