• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

En la inauguración de la exposición ‘La mujer en el México indígena’, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido «una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros»

by Ahora Tabasco
octubre 31, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció este viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México «ha habido dolor e injusticia» hacia los pueblos originarios mexicanos y que es «justo reconocerlo y lamentarlo».

En la inauguración de la exposición ‘La mujer en el México indígena’, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido «una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros».

«Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo», aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es «parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla».

Por eso, esta exposición organizada a instancias de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es parte del «camino de justicia y reconciliación que recorremos juntos; un hito más en nuestras relaciones y nuestra hermandad» dijo Albares.

La exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’ es un homenaje al universo femenino, en el que, a través de cerámicas, textiles, esculturas y joyas, se pone de manifiesto el papel de la mujer como transmisora de cultura y tradición, tanto en el ámbito doméstico como en el terrenal y espiritual.

La muestra, que reúne 435 piezas procedentes de diversos pueblos indígenas de todo México, se presenta en cuatro sedes en Madrid: el Museo Arqueológico Nacional (MAN), la Fundación Casa de México en España, el Instituto Cervantes y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que ofrecen distintos aspectos del universo indígena femenino.

La comisaria y experta en arte precolombino Karina Romero explicó en un recorrido por las cuatros sedes que esta es una impresionante exposición no solo por su tamaño, sino por que muchas de las piezas no habían salido antes de México.

Es el caso de la ‘Diosa madre’ o ‘Señora del cielo’ que da la bienvenida en el Museo Arqueológico, una enorme pieza de diorita, de la cultura popolca, y para cuyo viaje fue necesario el consentimiento de la comunidad de Puebla.

Las piezas que se exponen dan fe de «los treinta siglos de la historia de la mujeres indígenas» y de su capacidad para preservar y transmitir saberes, creencias y costumbres, y demuestran que «las culturas de México no son culturas del pasado, son culturas y creencias que aún perviven», explicó la comisaria.

Las cuatro partes que componen la muestra se podrán visitar hasta el mes de marzo 2026, salvo la de Casa México, que sólo estará hasta mediados de febrero 2026.

TE PUEDE INTERESAR: Tren interoceánico se consolida: línea k tiene un avance del 87.68%

Visitas: 66
Tags: EspañainjusticiasmexicoOriginariospueblosreconoce
Previous Post

Diputados mantienen su aumento de sueldo por 113 mil pesos

Next Post

Claudia Sheinbaum descarta que jóvenes rescatados en el Pacífico estén ligados al narco

Ahora Tabasco

Next Post
Claudia Sheinbaum descarta que jóvenes rescatados en el Pacífico estén ligados al narco

Claudia Sheinbaum descarta que jóvenes rescatados en el Pacífico estén ligados al narco

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.