La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó en el Zócalo capitalino la entrega de vales del programa Mercomuna a 25 mil personas, en su mayoría mujeres, quienes recibirán 2 mil pesos en vales para consumo en negocios locales.
Durante el evento, Brugada destacó que el programa tiene como objetivo apoyar a las familias capitalinas y reactivar la economía local, evitando que los recursos se destinen a grandes empresas y, en su lugar, beneficien a comerciantes de barrios, colonias y mercados públicos.
Hasta el momento, 15 mil comercios están registrados como receptores de estos vales, y se espera que la cifra aumente al mantenerse abierta la convocatoria para nuevos establecimientos. El registro puede realizarse a través de Locatel, donde se ofrece orientación para completar el trámite.
Te puede interesar: Sheinbaum destaca la «estabilidad económica» del Banco de México en su centenario
El programa Mercomuna contará con una inversión de 900 millones de pesos en 2025, beneficiando a 335 mil familias de las 16 alcaldías. Para el 2026, se proyecta duplicar la cobertura, alcanzando a casi 700 mil hogares.
Brugada subrayó que se trata del segundo programa social más importante de la ciudad y forma parte de una red de apoyos universales que alcanza a cerca de 2 millones de personas.
Los vales entregados, en denominaciones de 50 y 100 pesos, podrán ser utilizados para adquirir alimentos de la canasta básica, como carne, pollo, huevo y otros insumos esenciales, lo que brinda mayor libertad de elección a las familias beneficiarias en comparación con otros esquemas como tarjetas o despensas prearmadas.
Finalmente, la mandataria agradeció a los mercados públicos por integrarse a esta estrategia social que fortalece tanto el tejido comunitario como la economía local.
(WCLS)










