La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezaron este martes el arranque de la entrega de 11,859 tarjetas del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”.
Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que cada beneficiario recibirá un apoyo económico de 3,200 pesos bimestrales y por esta vez, el pago será retroactivo desde enero, lo que representa una inversión acumulada correspondiente a tres bimestres de enero-junio de 2025.
May Rodríguez, subrayó que este programa se entrega de manera directa y sin intermediarios, en apoyo a las familias tabasqueñas y la distribución de las tarjetas se realizará del 16 al 21 de junio.
Recordó que esta acción concreta el convenio firmado el 18 de octubre de 2024 en Balancán, mediante el cual los gobiernos federal y estatal acordaron ampliar la cobertura de la pensión a personas con discapacidad de cero a 64 años.
Detalló que el financiamiento del programa es compartido: 50 por ciento lo aporta la Federación y el otro 50 por ciento el Gobierno del Estado.
Asimismo, indicó que los programas de Bienestar han alcanzado a más de 30 millones de beneficiarios en el país durante este 2025.
“Esta entrega no sólo representa un acto de justicia y dignidad para las personas con discapacidad, también reconoce la labor diaria de sus cuidadores: madres, padres, hermanos, hijas e hijos”, expresó.
Por su parte, la secretaria, Ariadna Montiel, recordó que esta pensión nació por iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien la implementó por primera vez cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Destacó que fue necesario un largo proceso para que la sociedad reconociera este derecho como universal, tanto para personas con discapacidad como para adultos mayores.
Montiel explicó que los beneficiarios de la pensión por discapacidad serán incorporados automáticamente al programa de adultos mayores una vez que cumplan 64 años.
Subrayó que, en Tabasco, la universalidad de este apoyo fue posible gracias al compromiso del gobernador Javier May, quien gestionó la participación del estado en la inversión conjunta.
La funcionaria federal informó que, bajo el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum, se fortalecerán otros programas sociales en Tabasco, como “Salud casa por casa”, mediante el cual personal médico acudirá de forma periódica a los domicilios de personas con discapacidad y adultos mayores para realizar chequeos básicos como la toma de presión, glucosa y temperatura corporal.
Te puede interesar: Continúan a la baja homicidios dolosos: FIRT Olmeca
Liliana Collado (FFO)










