En el marco de su 67 aniversario, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) entregó la presea “Juchimán de Plata 2025” a seis personalidades cuya trayectoria ha aportado de manera sobresaliente a la identidad cultural, científica y social de Tabasco, México y el mundo.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Universitario, donde el rector de la institución Guillermo Narváez Osorio encabezó la entrega de los reconocimientos, acompañado por la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el diputado morenista Marco Rosendo Medina, así como diversas autoridades académicas y gubernamentales.
Los galardonados de este año fueron los
Poetas, Luis García Montero y Harold Alva Viale, la chef internacional Lupita Vidal; la doctora en Astronomía,Estela Susana Lizano Soberón, el tabasqueño Jorge Priego Martínez, así como el luchador, Canek “príncipe Amaya”.
Durante su mensaje, el rector destacó el valor simbólico del Juchimán de Plata como emblema de excelencia y ética universitaria.
Citó al filósofo Ernst Bloch al afirmar que “aquello que merece ser esperado, merece ser también construido”, subrayando que los homenajeados representan vidas dedicadas a construir esperanza “con oficio, entrega silenciosa y luminosa”.
Asimismo, evocó la enseñanza de Gabriela Mistral sobre la responsabilidad individual en la transformación social, asegurando que ese espíritu define al galardón y a quienes lo reciben.
En su discurso, la autoridad universitaria recordó que han pasado 67 años desde la fundación de la UJAT, institución que nació “entre las aguas del Grijalva y la esperanza de un pueblo que apostó por el conocimiento como su mayor riqueza”.
Añadió que esta fecha reafirma el compromiso de la universidad con el mérito, la identidad y la formación de nuevas generaciones.
Uno de los homenajeados, Jorge Priego Martínez, dijo que fue reconocido por su labor en la preservación de la memoria histórica del estado.
El rector destacó que el escritor ha sabido “enlazar la erudición con la emoción, el archivo con la poesía”, convirtiéndose en una figura clave para entender la identidad tabasqueña.
En el ámbito científico, la astrónoma Estela Susana Lizano Soberón recibió la presea por sus aportaciones al estudio de la formación de estrellas y planetas.
La UJAT resaltó su papel como una de las investigadoras más destacadas de América Latina y como referente para nuevas generaciones de mujeres científicas.
La ceremonia también incluyó un reconocimiento al valor cultural de la gastronomía tabasqueña, destacando la trayectoria de Lupita Vidal, cuyo trabajo rescata la memoria culinaria del estado y la convierte en expresión viva de identidad.




