• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

Encabeza Javier May festejos del Año de la Mujer Indígena; Gobierno del Pueblo acompaña sus luchas y defiende sus derechos, resalta

Mandatario subraya que hablar de la mujer indígena es reconocer su legado de resistencia, su papel central en la historia y la riqueza de nuestros pueblos

by Ahora Tabasco
septiembre 5, 2025
in Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

“El Gobierno del Pueblo se suma a este homenaje con respeto y compromiso. Nuestro deber es acompañar sus luchas, defender sus derechos y construir un mundo en el que todas las personas sin importar su origen, género o capacidad, vivan con dignidad y con justicia”, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez al encabezar los festejos del ‘Año de la Mujer Indígena’.

Subrayó que hablar de la mujer indígena es reconocer su legado de resistencia, su papel central en la historia y la riqueza de nuestros pueblos. Son guardianas de las lenguas originarias, prosiguió, de los saberes comunitarios, y de las prácticas agrícolas que sostienen sus comunidades.

También son portadoras de una herencia cultural que se transmite de generación en generación y con su trabajo cotidiano participan activamente en la vida social, política y educativa de nuestro estado, aseveró en compañía de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.

En el Centro Cultural Quinta Grijalva, el mandatario recalcó que este día es un homenaje a sus logros y a sus aportaciones, porque visibilizarlas significa reconocer que la diversidad es nuestra riqueza y que cada mujer indígena merece respeto y condiciones para ejercer plenamente sus derechos.

Destacó que la educación ocupa un lugar esencial en esta conmemoración, porque las escuelas de educación indígena son espacios donde se preserva y enriquece la identidad y se transmiten los valores. “En ellas, las maestras, promotoras y madres de familia, desempeñan un papel clave en la formación de nuevas generaciones, orgullosas de sus raíces”, enfatizó.

May Rodríguez resaltó que conmemorar este día es también un llamado a la justicia y al reconocimiento de sus derechos. Es un exhorto –precisó– para escuchar las voces de las mujeres indígenas en los espacios de decisión, a fortalecer la justicia comunitaria, y a impulsar su participación directa en todos los ámbitos de la vida pública.

“Es un llamado a abatir las desigualdades históricas que han obstaculizado su acceso al bienestar”, ponderó al sostener que el Festival del Día Internacional de la Mujer Indígena ‘Voces de las mujeres indígenas’, debe marcar un paso más en el camino de la visibilización, el reconocimiento y la igualdad de este segmento de la población.

A su vez, el director de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe, Cipriano Ysidro Ysidro, sostuvo que los pueblos originarios mantienen viva la sabiduría de sus mujeres. “Pero hoy vemos trascender a las mujeres, como muestra de que no solamente saben cuidar a sus familias, sino que destacan en otros espacios”, dijo.

“Invito a mis compañeras y compañeros de los tres niveles de educación indígena: inicial, preescolar y primaria, que sigamos rescatando nuestra lengua, y poner en el centro, la sabiduría de nuestras mujeres indígenas para sacar adelante a nuestras comunidades”, señaló el director, quien también habló en su lengua originaria.

En su intervención, la directora de Educación Inicial y Escolar, Yadi Noemí Hernández Peralta, expuso que en este día se recuerda a Bartolina Sisa, líder aymara, cuyo espíritu de resistencia sigue vivo en las mujeres que, con orgullo, defienden sus raíces y su identidad.

“Este acto no es únicamente una celebración, es también un reconocimiento profundo a la fuerza cultura, social, política y espiritual que las mujeres indígenas representan para Tabasco y México”, señaló.

En la ceremonia, también se realizó el conversatorio “Voces de las Mujeres Indígenas”, en la que participaron la supervisora de Educación Preescolar Indígena, Margarita Reyes López, y la adulta mayor yokot’an Carmela Gordillo Pérez.

El jefe del Poder Ejecutivo entregó reconocimientos a mujeres indígenas destacadas, como la alumna de primaria bilingüe de la etnia yokot’an, Diana Alexandra Reyes Velázquez; a la profesionista con necesidades específicas Ch’ol, Arantza Velox Pérez; a la supervisora Margarita Reyes López, y a la adulta mayor yokot’an, Carmela Gordillo Pérez.

Poco antes, May Rodríguez cortó el listón inaugural de la Exposición Indígena, ubicada en la calzada principal del Centro Cultural, en la que participaron artesanos indígenas que pusieron a la venta sus productos, así como cocineras y cocineros que mostraron una parte de la gastronomía tabasqueña.

Además, saludó a expositores, artistas tabasqueños y presenció el ritual de ofrecimiento de los pueblos originarios de Tabasco denominado ‘Los cuatro elementos naturales’, a cargo del personal de Educación Primaria Indígena, Zona 723, de Villa Vicente Guerrero, Centla.

TE PUEDE INTERESAR: Aztlán Quinta Sección exige atención: río azolvado frena transporte y módulo de salud lleva 9 meses en abandono

Visitas: 316
Tags: AñoEncabezaFestejosgobiernoindigenaJavier MaymujerPueblo
Previous Post

¿Belinda y Cazzu preparan colaboración musical? Esto dijo famosa revista

Next Post

Nuevo período legislativo por el sendero del respeto y relación institucional: Marcos Rosendo Medina

Ahora Tabasco

Next Post
Nuevo período legislativo por el sendero del respeto y relación institucional: Marcos Rosendo Medina

Nuevo período legislativo por el sendero del respeto y relación institucional: Marcos Rosendo Medina

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Inaugura Javier May la 14ª edición del Festival del Chocolate 2025
  • Invita Centro a participar en los premios municipales de la Juventud y el Deporte 2025
  • Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin 2025 en Yucatán
  • Murales comunitarios fortalecen identidad y fomentan la paz en Yucatán
  • Revocación de mandato en 2027 tendrá consecuencias económicas y participación ciudadana: Elizabeth Tapia Quiñones
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.