• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

En TV UJAT la ciencia revela los secretos de un fósil viviente de la era mesozoica

“Hoy es posible cultivarlo de manera sustentable, con menores costos que otras especies, gracias a su capacidad de respirar aire atmosférico y adaptarse a distintos sistemas de producción”, puntualizó el investigador

by Ahora Tabasco
agosto 21, 2025
in Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

Los secretos de un organismo nativo, considerado un fósil viviente de la era mesozoica, fueron revelados por el profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Carlos Alfonso Álvarez González, durante el programa de TV UJAT “La ciencia está en los detalles”, en el que abordó el tema “Pejelagarto: lo que sabemos y falta por conocer”.

Como parte de la entrevista, el docente de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de la UJAT, destacó que el pejelagarto ha pasado de ser visto como una especie con “potencial acuícola” a consolidarse en Tabasco como un recurso que ya cuenta con granjas, laboratorios de producción de alevines y proyectos de engorda.

“Hoy es posible cultivarlo de manera sustentable, con menores costos que otras especies, gracias a su capacidad de respirar aire atmosférico y adaptarse a distintos sistemas de producción”, puntualizó el investigador.

El especialista en fisiología digestiva y nutrición acuícola, con más de dos décadas de experiencia en el estudio de organismos nativos, relató cómo, a lo largo de más de 20 años, su equipo de trabajo ha desarrollado estudios pioneros sobre reproducción, canibalismo, fisiología y nutrición del pejelagarto, logrando avances en dietas balanceadas, marcadores genómicos y estrategias para disminuir la mortalidad en las primeras etapas de vida.

Asimismo, señaló que esta especie representa un modelo biológico de gran valor para la investigación en biotecnología y biomedicina, por su genoma estable y su resistencia a enfermedades.

Durante la conversación, Álvarez González, subrayó la importancia de impulsar programas de repoblación y regular la pesca, a fin de proteger a esta especie emblemática de la cultura tabasqueña, la cual enfrenta amenazas por contaminación y sobreexplotación.

“La ciencia no solo nos permite comprender al pejelagarto, sino también garantizar que futuras generaciones sigan disfrutando de él en la mesa y en nuestros ecosistemas”, afirmó al término del programa que se transmite en vivo todos los martes en punto de las cinco de la tarde a través del canal 35.1 de televisión abierta, Radio UJAT 96.1 FM,  las redes sociales oficiales de la universidad.

 

Te puede interesar: Más de 50 rescatistas vigilarán carrera de motonáutica en el río Grijalva

FFO

 

Visitas: 143
Tags: DACBiolTVujat
Previous Post

Nuevo Supremo de México pretende realizar audiencias públicas donde participen ciudadanos

Next Post

Sedap continúa apoyando en la verificación permanente de ganado

Ahora Tabasco

Next Post
Sedap continúa apoyando en la verificación permanente de ganado

Sedap continúa apoyando en la verificación permanente de ganado

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.