El presidente del Colegio de Valuadores de Tabasco, Marco Antonio Cano Gómez, reveló que existen «Valuadores Patito» en Tabasco, lo que significa que hay personas que están ejerciendo funciones de valuación sin tener las credenciales necesarias.
Sin embargo, Cano Gómez anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un decreto para iniciar una revisión exhaustiva y detectar a aquellos que estén usurpando estas funciones.
«Es un problema muy fuerte que tenemos, pero eso hace que trabajemos con las autoridades y se empiece a regular esas malas prácticas y a los que son patitos para fuera, esos que tienen muchísimos trabajos, son a los que decimos que los revisen», afirmó.
Esta medida busca garantizar la calidad y la confiabilidad de los servicios de valuación en Tabasco. El Colegio de Valuadores de Tabasco y el SAT trabajarán juntos para identificar y sancionar a los «Valuadores Patito» que estén operando en la entidad.
Es importante destacar que los valuadores deben cumplir con ciertos requisitos y estándares para ejercer sus funciones de manera profesional y ética. La existencia de «Valuadores Patito» puede generar problemas para los ciudadanos y las empresas que requieren servicios de valuación, ya que pueden recibir informes inexactos o incompletos.
En este sentido, la medida del SAT es un paso importante para proteger los intereses de los ciudadanos y las empresas en Tabasco, y para garantizar que los servicios de valuación se proporcionen de manera profesional y ética.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum anuncia 18 programas de acciones del Plan México
Miguel Ángel Mayo (FOH)










