El gobierno federal informó sobre las nuevas licitaciones y el inicio de obras para la construcción del Tren México-Querétaro. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que «el rescate de los trenes va» y se acabó el periodo en el que se decía que el estado no podía construir y lo público era malo.
Sheinbaum Pardo, informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, cuyas licitaciones serán asignadas en agosto, además de que mañana 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México–Pachuca, lo que demuestra que se están recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México en ferrocarril.
En la primera fase del tren de Ciudad de México a Querétaro, que comprenden de la zona industrial de Querétaro hacia Apaseo el Grande ya se encuentra en licitación, poco más de 30 kilómetros.
«La preconvocatoria salió el 19 de mayo y vamos a estar emitiendo el fallo entre la segunda y tercera semana de agosto.
Ahorita estamos en la segunda junta de aclaraciones, en los procesos de licitación, las empresas pueden preguntar para aclarar cualquier cosa que tenga que ver con las características que se esperan» declaró Andrés Lajous titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
En ese sentido indicó que en la tercera semana de julio publicarán la convocatoria para la licitación de un tramo de 71 kilómetros que va de Apaseo el Grande a Irapuato Guanajuato.
Explicó que en este tramo habrá un desvío para tomar el derecho de vía sobre la autopista 45D, por su amplitud. Ello permitirá pasar por Salamanca y llegar a la entrada de Irapuato; mientras que en Celaya el tren de cargar utilizará el libramiento y el de pasajeros atravesará la ciudad.
La presidenta Sheinbaum Pardo añadido que la próxima semana presentará la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes avances sobre la primera fase del tren México-Querétaro.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a 9 generadores de violencia en Nuevo León
FOH










