• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

En “La ciencia está en los detalles” comparten la fascinante vida de los robalos

La fascinante vida de los robalos fue el tema que el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, compartió en el programa de TV UJAT “La ciencia está en los detalles”

by Ahora Tabasco
mayo 16, 2025
in Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

La fascinante vida de los robalos fue el tema que el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, compartió en el programa de TV UJAT “La ciencia está en los detalles”.

Al exponer sus experiencias como profesor investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Contreras Sánchez, reveló que su línea de investigación se centra en el desarrollo de paquetes tecnológicos para el cultivo de peces nativos, el manejo reproductivo de peces, la implementación de tecnologías limpias y el uso seguro de esteroides en acuacultura.

Como parte de este trabajo científico, dio a conocer que recientemente en el laboratorio su equipo de colaboradores ha logrado la reproducción en cautiverio de tres especies de Centropómidos presentes en Tabasco, lo cual representa un avance significativo en la conservación y producción sustentable de especies acuáticas de valor comercial.

Durante el programa, hizo referencia especial del robalo blanco o robalo común (Centropomus undecimalis), una especie tropical ampliamente distribuida en la costa occidental del océano Atlántico, desde Florida hasta Brasil, incluyendo países del mar Caribe.

Esta especie, comentó, posee características biológicas únicas que la hacen especialmente interesante tanto para la ciencia como para la acuacultura, por ejemplo, dijo, todos los robalos nacen como machos y, en algún momento de su desarrollo, cambian de sexo para convertirse en hembras, lo que los convierte en peces hermafroditas secuenciales.

Además, expuso que tienen la capacidad de vivir tanto en agua dulce como en agua salada, adaptándose a distintos ambientes a lo largo de su ciclo de vida. Están obligados a desovar en el mar, por lo que se ha observado que sus larvas se desarrollan en ambientes marinos, mientras que los juveniles crecen en aguas dulces o salobres incursionando al mar a diferentes edades.

Precisó que en México existen 12 especies del género Centropomus, todas ellas consideradas de alto valor económico debido a la calidad de su carne y el tamaño que alcanzan en la etapa adulta y su valor ha motivado múltiples esfuerzos desde instituciones como la UJAT, que impulsa el desarrollo de tecnologías para su cultivo sostenible, promoviendo así una acuacultura más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.

Para el cierre del programa, reiteró la importancia de la ciencia aplicada en el manejo responsable de los recursos naturales y el compromiso de instituciones como la máxima casa de estudios para continuar desarrollando soluciones innovadoras que beneficien al sector productivo y a la conservación de la biodiversidad acuática.

Cabe destacar que el profesor investigador de la DACBiol es biólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco y cuenta con doctorado por la Universidad Estatal de Oregon y en la actualidad es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III, así como del Sistema Estatal de Investigadores.

TE PUEDE INTERESAR: Hospital Regional de Cárdenas estará listo a finales de este año: Daniel Casasús

FOH

Visitas: 451
Tags: ujat
Previous Post

Capturan a 12 presuntos narcomenudistas de La Unión Tepito en Miguel Hidalgo

Next Post

Casa de Ayuda de ISSET abre sus puertas

Ahora Tabasco

Next Post
Casa de Ayuda de ISSET abre sus puertas

Casa de Ayuda de ISSET abre sus puertas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.