La presidenta de la Comisión Temporal de Foros de Debates del IEPC Tabasco, Monserrat Martínez Beaurregard, aseguró que para el 2027 los debates para el Proceso Judicial dependerán de la realidad presupuestal, que será mucho más alta, porque coincidirá con el Proceso Electoral Intermedio Constitucional. «Tendremos elecciones de alcaldías, diputaciones locales y la otra mitad del Poder Judicial Local», apuntó.
Apuntó que, en el pasado Proceso Electoral Judicial con la organización de los debates solo se invirtió un monto de 85 mil pesos en compra de algunos insumos técnicos para mejorar la calidad de audio y video para las transmisiones y para la misma producción en la que participaron todas las áreas del Instituto, entre ellos logística, comunicación social que fungió como Secretaría Técnica, ya que también se utilizaron las mismas instalaciones.
La funcionaria electoral manifestó que ya se hizo un análisis de los pros y contras y que desde luego esto sirve para ir mejorando para las futuras elecciones en 2027.
«En cada proceso nos sentamos para hacer reflexiones, con hoja y lápiz, una retroalimentación entre consejerías, entre áreas detectar esos puntos que nos pueden ayudar a eficientar en próximos procesos», anotó.
Recordó que el pasado Proceso Judicial hubo complicaciones, por el tema presupuestal, la configuración de 16 distritos judiciales electorales para poder salir avantes, pero en 2027 se implementarán los 21 distritos electorales.
Por último, dijo que otro factor importante fue el tiempo, ya que fue en enero cuando se empezó a desplegar toda la logística, diseños de las boletas, pero ya en 2027 los plazos serán más amplios, más maniobras y seguramente mucho más presupuesto.
Te puede interesar: Lanza INJUDET curso de verano gratuito para niños en la Ciudad Deportiva
Miguel Mayo (FFO)











