Aún cuando una tormenta azota y el mar se manifiesta con olas enormes en donde cualquier navío podría naufragar, bajo todo ese alboroto peces, tortugas y otros seres marinos, realizan actividades maravillosas que logran la continuidad de la vida en esa inmensidad.
La fundación “Manos que Buscan Servir AC” en conjunto con la “Comisión de los Derechos Humanos de Tabasco”, diseñaron y confeccionaron una lotería alusiva a los valores fundamentales y necesarios para mantener a nuestra sociedad funcionando en armonía. Los valores son hilos invisibles que nos permiten convivir en paz.
Sandra Bribiesca Cifuentes, Presidenta de “Manos que Buscan Servir AC, comenzó trabajando en una lotería para dar a conocer los productos que se producen en la empresa donde labora, que luego se convirtió en una lotería alusiva a los valores que tanto necesitamos entender y respetar para mantener la armonía en nuestra sociedad, trabajando en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos de Tabasco.
El objetivo de la lotería de valores es la de sensibilizarnos respecto a los valores que definen y regulan nuestra sociedad mientras jugamos todos, niños y adultos. La lotería cuenta con 52 tarjetas, cada una con un valor fundamental para el funcionamiento de nuestra sociedad.
El proyecto de la lotería de valores por sí mismo es espectacular, pero más espectacular fue el haber invitado a participar a 17 artistas que pintaron 17 cuadros alusivos a 17 valores, que se pueden ver en el Museo Regional Carlos Pellicer Cámara.
Los artistas participantes fueron Daness Ramos con “lealtad sin pabras”, Lucy Olivera con “Mía Alegría”, Córdova con “Alas para todos”, Oscar Barra con “Themis”, Ingrid Huerta Valenzuela con “El mundo cambia, si respetas y reconoces”, Verónica Solbes con “Ixchel diosa maya de rostro pálida”, Gaby Flores Magon con “Lo logre”, Thea C. Zoloeta con “Con paciencia en mis ser”, Susana 7U con “La confianza en si mismo es el inicio de un todo”, Anali peralta con “Florecer”, Rocha Murillo con “La unión hace la diferencia”, Marissa Guzman Triana con “Luz entre edades”, Arturo Urbina con “Raíz inquebrantable”, Martha Martell con “Donde hay amistad, hay plaza”, Mane Castellanos con “El abrazo del perdón”, Meihly Mayo con “Donde habita el amor”, Morayma González con “Piscis”.
A todos estos artistas les agradezco el habernos compartido su esencia a través de su arte. También puedes ver todos estos cuadros en las redes de la cámara CANACINTRA Tabasco.
Cuando Empresarios, autoridades y artistas unen fuerzas para llevar a cabo un proyecto que beneficia a nuestra comunidad, el resultado no puede ser más que de un rotundo éxito que hará eco en toda nuestra sociedad.










