• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

Elección judicial representa grandes desequilibrios e inequidades: Patricia Lanestosa

La Diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Tabasco, Patricia Lanestosa Vidal, advirtió que la elección judicial en curso presenta "grandes desequilibrios e inequidades" que ponen en riesgo su legitimidad y equidad

by Ahora Tabasco
abril 1, 2025
in Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

La Diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Tabasco, Patricia Lanestosa Vidal, advirtió que la elección judicial en curso presenta «grandes desequilibrios e inequidades» que ponen en riesgo su legitimidad y equidad. El domingo pasado iniciaron las campañas en las que 3,422 candidatos buscan ocupar un total de 881 cargos en el Poder Judicial, en un proceso marcado por incertidumbre y restricciones presupuestarias.

Precisó que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó un presupuesto de 13 mil millones de pesos para la elección federal, pero solo le fue autorizado aproximadamente el 50% de esos recursos. A pesar de esta limitación, el organismo se ha propuesto instalar 84 mil casillas y producir 600 millones de boletas electorales. No obstante, analistas han señalado que este presupuesto insuficiente podría afectar la correcta implementación del proceso electoral.

Una de las principales preocupaciones, señaló la Coordinadora de la Bancada Naranja, es la falta de experiencia judicial de muchos de los candidatos. De los 63 aspirantes a los nueve cargos de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, solo 28 tienen trayectoria en el ámbito judicial, y algunos de ellos con experiencia mínima. Esta situación ha sido calificada como un riesgo para la independencia y calidad de la impartición de justicia en el país.

Por otro lado, indicó, los topes de campaña varían significativamente según el cargo en disputa, desde los 220 mil 326 pesos para jueces de distrito hasta 1 millón 468 mil 841 pesos para magistrados. La autoridad electoral no tendrá capacidad para fiscalizar el origen y destino de estos recursos, lo que podría generar un terreno desigual entre los aspirantes.

A nivel local, el panorama tampoco es alentador. De los 19 institutos electorales estatales responsables de organizar la renovación de los juzgadores, solo cuatro han recibido el presupuesto solicitado. En Tabasco, por ejemplo, de los 209 millones de pesos requeridos, solo se aprobaron 114 millones, lo que representa apenas un poco más de la mitad. Casos similares se observan en Aguascalientes, Yucatán y Tamaulipas, donde los institutos electorales operan con recursos insuficientes.

La Legisladora Lanestosa Vidal expuso desde la Tribuna de la Cámara de Diputados que esta elección judicial representa un gasto exorbitante en un país con grandes necesidades. Con un costo total estimado entre 12 y 13 mil millones de pesos, el proceso ya supera el gasto de la elección federal de 2024, en la que se renovaron dos poderes: el Ejecutivo y el Legislativo. «No hay manera de frenar este enorme dispendio, y más temprano que tarde habremos de enfrentar sus consecuencias», concluyó la representante popular.

TE PUEDE INTERESAR: Edith Guadalupe Magaña Hernández, recibe reconocimiento Doctorado Honoris Causa Internacional

Visitas: 394
Tags: DesequilibrioselecciónInequidadesJudicialPatricia Lanestosa
Previous Post

LXV Legislatura acepta renuncia irrevocable de quien fuera titular de la FGE

Next Post

Se activa la contingencia ambiental en el Valle de México

Ahora Tabasco

Next Post
Se activa la contingencia ambiental en el Valle de México

Se activa la contingencia ambiental en el Valle de México

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.