• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Elección del Poder Judicial: una oportunidad histórica para la justicia en México

El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un proceso electoral sin precedentes: la ciudadanía tendrá en sus manos la decisión de elegir directamente a las y los jueces, magistrados y ministros que conformarán el nuevo Poder Judicial

by Ahora Tabasco
marzo 19, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un proceso electoral sin precedentes: la ciudadanía tendrá en sus manos la decisión de elegir directamente a las y los jueces, magistrados y ministros que conformarán el nuevo Poder Judicial. Esta reforma, que algunos ven como un avance democrático y otros como un riesgo para la independencia judicial, ha puesto sobre la mesa una discusión fundamental: ¿realmente tendremos un Poder Judicial que represente y garantice la justicia para todas y todos?

¿Cómo se votará?

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la lista nominal al 13 de marzo está integrada por 100.4 millones de personas, y se espera que el último corte se realice el 11 de abril. Para este proceso se instalarán 84,202 casillas en 71,562 domicilios, y se elegirán 881 cargos entre 4,097 candidaturas.

Cada votante recibirá seis boletas de distinto color, dependiendo del cargo:

• Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (boleta morada)

• Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (azul)

• Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (turquesa)

• Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral (naranja)

• Magistraturas de Circuito (rosa)

• Juzgados de Distrito (amarilla)

Además, en 19 estados habrá votaciones para jueces locales, lo que amplía la participación ciudadana en la conformación del sistema de justicia.

¿Es realmente un avance democrático?

La elección de jueces y magistrados es un tema que ha generado debate en el país. Para algunos sectores, esto representa una democratización del Poder Judicial, una oportunidad de alejarlo de élites políticas y hacerlo más cercano a las demandas del pueblo. Para otros, existe el riesgo de que el proceso se convierta en una lucha partidista, donde la independencia judicial quede comprometida ante presiones políticas.

Uno de los puntos más controversiales es la manera en que las y los votantes elegirán a las y los candidatos: en cada boleta aparecerá una lista alfabética de aspirantes, dividida por género. No se votará por partidos, sino por personas, lo que podría hacer más difícil la elección para quienes no conocen a profundidad a las y los postulantes.

Para tratar de resolver este problema, el INE ha habilitado el sistema “Conóceles”, donde se podrá consultar información sobre cada candidatura. Sin embargo, surge otra interrogante: ¿habrá tiempo suficiente para que la ciudadanía se informe de manera adecuada sobre los perfiles?

¿Un Poder Judicial más equitativo?

Un aspecto clave de este proceso es que se busca garantizar la paridad de género en la elección. Para la Suprema Corte de Justicia, por ejemplo, se votará por cinco mujeres y cuatro hombres, lo que marca un cambio importante en la estructura del máximo tribunal del país.

Este enfoque también se aplicará en las magistraturas del Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial, asegurando que haya una representación equilibrada entre hombres y mujeres en los órganos de justicia.

Conclusión: una decisión que marcará el futuro

El 1 de junio, las y los mexicanos no solo votarán por nuevas autoridades judiciales, sino que decidirán el rumbo de la justicia en el país. La transparencia del proceso, la independencia de los jueces y el acceso a información confiable serán claves para que esta reforma no termine siendo un retroceso en lugar de un avance.

El reto es enorme. La pregunta es: ¿estamos realmente listos para asumir esta responsabilidad democrática?

TE PUEDE INTERESAR: Aprueban 4 secciones electorales para que pasen de nivel 1 al 2 por complejidad 

Visitas: 376
Tags: elecciónhistoricaJudicialJusticiamexicoPoder
Previous Post

Profesor de francés de CCH Naucalpan es apuñalado por alumno

Next Post

Avanza México hacia un futuro energético más fuerte y sostenible

Ahora Tabasco

Next Post
Avanza México hacia un futuro energético más fuerte y sostenible

Avanza México hacia un futuro energético más fuerte y sostenible

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Inaugura Javier May la 14ª edición del Festival del Chocolate 2025
  • Invita Centro a participar en los premios municipales de la Juventud y el Deporte 2025
  • Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin 2025 en Yucatán
  • Murales comunitarios fortalecen identidad y fomentan la paz en Yucatán
  • Revocación de mandato en 2027 tendrá consecuencias económicas y participación ciudadana: Elizabeth Tapia Quiñones
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.