Este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer adquiere una relevancia histórica en México, por primera vez, una mujer encabeza la Presidencia de la República, y muchas otras mujeres se encuentran al frente de instituciones fundamentales para el desarrollo democrático, político y social del país. Esta nueva realidad no es fortuita, sino resultado de años de lucha por la igualdad sustantiva y la paridad de género, principios que hoy forman parte del marco constitucional mexicano.
La reforma constitucional en materia de paridad total estableció un antes y un después en la vida pública del país. La paridad como principio constitucional garantiza que las mujeres tengan acceso real y efectivo a los espacios de toma de decisiones en todos los niveles de gobierno. Gracias a este principio, hoy en día, México cuenta con más gobernadoras que nunca, además de congresos paritarios tanto a nivel local como federal, incluso en varios estados, como Tabasco, las mujeres gobiernan los municipios más rentables política y económicamente. Estos logros son una muestra clara de que la igualdad sustantiva es posible y de que el talento y la capacidad de las mujeres enriquecen las políticas públicas y las acciones gubernamentales.
Además, en el ámbito judicial, la reciente aprobación del Acuerdo del Consejo General del INE/CG65/2025 representa un paso significativo hacia la justicia paritaria. Este acuerdo establece criterios para la designación paritaria de cargos de magistraturas y juezas federales, promoviendo que las mujeres tengan las mismas oportunidades para acceder a estas posiciones clave. De esta manera, se avanza no solo en la representatividad, sino en la construcción de un sistema de justicia más inclusivo y equitativo.
Visibilizar el Día Internacional de la Mujer bajo este contexto es fundamental, no solo para celebrar los avances, sino para recordar que aún hay desafíos pendientes. Es necesario continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan los derechos de las mujeres, garanticen su seguridad y promuevan su desarrollo integral en todos los ámbitos. Debemos seguir trabajando para que la igualdad sustantiva sea una realidad palpable en cada rincón del país.
*Doctora en Derecho experta en materia electoral, gobierno y perspectiva de género, impulsora de acciones afirmativas a favor de grupos vulnerables y no discriminación.
POR: Rosselvy Domínguez










