La desaparición de 132 mil 500 píldoras de carisoprodol, un fármaco legal que combinado con opioides y calmantes se convierte en una poderosa droga que tiene en alerta a la DEA y al gobierno de Canadá, es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con un reciente expediente mostrado a medios de comunicación, la FGR indaga a la empresa Productos Farmacéuticos Collins por no reportar a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el destino de ese cargamento y simular su donación a seis instituciones de asistencia social.
Productos Farmacéuticos Collins fue incluido en 2008 en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, acusada de traficar precursores químicos para el cártel de los hermanos Amezcua, los llamados “reyes de las metanfetaminas”.
En el caso del carisoprodol, llamada “la droga de la felicidad”, la Fiscalía General de la República busca determinar si este es un modus operandi para llevar medicinas controladas al mercado negro, primero al de México y después al de Estados Unidos.
Te puede interesar: Filmelier+, nueva plataforma de streaming llega a México con ‘Flow’, ganadora del Oscar 2025; ¿cuánto cuesta la suscripción?
AM











