• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM

La “arribazón” masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek

by Ahora Tabasco
junio 12, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Este 2025 pinta para ser el año con la mayor cantidad de sargazo que llegue a las playas, advierte la UNAM.

Tan solo hasta mayo, el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida reportó 37 millones y medio de toneladas de la macroalga, en el Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico.

Si las condiciones siguen así, podría superarse lo observado durante 2018 (el peor hasta ahora)”, enfatizó Brigitta Ine van Tussenbroek, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

Van Tussenbroek es creadora del Laboratorio de Pastos Marinos, que efectúa estudios sobre el impacto del sargazo en las praderas del mar y su relación con la erosión costera.

La “arribazón” masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa al cambiar procesos químicos e interferir con su proceso de fotosíntesis, pues obstruyen el paso de luz solar.

Además, la acumulación de materia orgánica muerta y su descomposición dejan sin oxígeno al agua y, por tanto, a las plantas.

La importancia de los pastos marinos recae en que permiten la crianza de especies comerciales como camarones, langostas y peces. También mantienen estables las playas, con lo que perderlos pone en riesgo a las costas.

Ante una tormenta, por ejemplo, los sedimentos pueden ser arrastrados, pero los pastos los retienen y evitan la erosión costera que hoy vemos en Quintana Roo”, explica.

El Laboratorio de Pastos Marinos busca conocer a detalle la fisiología y biología de la macroalga, mediante un sistema especial de cultivo controlado para ver cómo reacciona a cambios de temperatura, salinidad y nutrientes.

El mar de los sargazos es mucho más frío que el trópico y más salino en comparación con el Gran Cinturón que recibe las afluencias de diversos ríos como el Amazonas. Buscamos entender su dinámica a escala del Atlántico y qué provoca su rápido desarrollo”, refiere.

Hasta ahora, se destaca que, en condiciones favorables, el sargazo duplica su biomasa en cinco días y medio, es decir, si en el día cero es de un gramo, al quinto y medio son dos; para el 11, cuatro y, en el 16 y medio, ocho.

Las condiciones óptimas que registraron para que se dé este aumento fueron 28 grados en la temperatura, 30 de salinidad y la presencia de nutrientes como el nitrógeno, fósforo y hierro (si se omite este último, no crece demasiado).

La ciencia ha hecho posible, por ejemplo, desarrollar un algoritmo que permite detectar, de forma cada vez más fiable, los mantos de sargazo en mar abierto. Lo que generamos es fundamental y seguirá siéndolo para crear o ajustar estrategias de manejo”, subraya Van Tussenbroek sobre su labor.

TE PUEDE INTERESAR: Dan 40 años de prisión a cinco elementos de la Marina por la desaparición de un joven en 2015

FOH

Visitas: 166
Tags: 2025playasUNAM
Previous Post

Sheinbaum busca que programa ‘Salud Casa por Casa’ sea el programa de prevención más importante del mundo

Next Post

Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum

Ahora Tabasco

Next Post
Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum

Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Exhorto a Pemex para reducir y eliminar la quema y el venteo de gas asociado en Tabasco: Patricia Lanestosa
  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.