• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

EE.UU. anuncia plan contra el gusano barrenador; México prevé reanudar exportación de ganado

El anuncio de EE.UU. fue descrito por el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, como “un paso positivo” contra el gusano barrenador

by Ahora Tabasco
junio 18, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó un plan de cinco acciones para combatir al gusano barrenador, con el cual México espera reanudar lo antes posible la exportación de ganado.

Brooke L. Rollins, titular de la dependencia estadounidense, sentenció que “EE.UU. ya ha derrotado al gusano barrenador y lo volveremos a hacer”.

Aseguró que el gobierno utilizará todos los recursos a su disposición para contrarrestar la plaga, además de subrayar las sólidas alianzas nacionales e internacionales para cumplir con el objetivo.

El anuncio de la USDA fue descrito por el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, como “un paso positivo” contra la plaga.

Confiamos en que en el ánimo de cooperación que menciona la secretaria Rollins, y con base en los resultados objetivos que tenemos y en los informes de la misión de USDA que nos visita esta semana, podamos reanudar la exportación de nuestro ganado a la mayor brevedad”, destacó.

Puntos del plan de EE.UU. contra el gusano barrenador

El primer paso del plan es detener la propagación del gusano barrenador en México.

Para ello, EE.UU. invirtió 21 millones de dólares en la renovación de una planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas.

Con dicha planta y la producción en Panamá se esperan obtener al menos 160 millones de moscas estériles por semana.

La USDA también realizó una auditoría de los controles de sanidad animal en México a fin de implementar mejoras continuas.

Señaló que proporcionará a México, con regularidad, trampas, cebos y experiencia técnica.

El segundo punto del plan es proteger la frontera de EE.UU. “a toda costa”, para lo cual apoyará la captura estratégica de animales por parte de México, en la frontera compartida.

Mediante el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas se detectará la garrapata en el ganado para interceptar y tratar al animal.

USDA intensificará las comunicaciones y la difusión pública a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México para crear una ‘zona de barrera de vigilancia’ y aumentar la conciencia sobre esta plaga lo más cerca posible del tiempo real”, expresó un comunicado de la dependencia.

El tercer punto es asociarse con funcionarios de salud animal para actualizar y finalizar planes de manejo de emergencias y apoyar a las autoridades federales, estatales y locales en la capacitación y práctica para una posible respuesta.

La cuarta acción es la construcción de una instalación de dispersión de moscas estériles en la Base Aérea Moore de Texas, que tendrá la capacidad de llevar los insectos al norte de México.

También se analizarán posibles inversiones en nuevas tecnologías y estudios científicos.

Como último punto se tiene explorar el desarrollo de mejores trampas y cebos, así como nuevos tratamientos y el uso potencial y viabilidad de versiones genéticamente modificadas del gusano barrenador.

Además, se fortalecerán las alianzas con universidades de Texas, Arizona y Nuevo México para facilitar la capacitación local, el despliegue de trampas, la validación de la vigilancia y la participación de las partes interesadas como una medida inicial.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno despliega a más de 17 mil elementos de Marina y Defensa por “Erick”

FOH

Visitas: 109
Previous Post

Aseguran en Morelos laboratorio para elaborar metanfetaminas; afectación a delincuencia es de más de mil mdp

Next Post

Localizan presunta planta clandestina de “huachicol” en Veracruz

Ahora Tabasco

Next Post
Localizan presunta planta clandestina de “huachicol” en Veracruz

Localizan presunta planta clandestina de “huachicol” en Veracruz

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.