• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

EE.UU. acusa a China en la ONU de inacción y pasividad en la lucha contra el fentanilo

EE.UU. acusó este lunes a China en la Comisión de Narcóticos de la ONU de ser el epicentro del comercio de precursores químicos del fentanilo

by Ahora Tabasco
marzo 10, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

EE.UU. acusó este lunes a China en la Comisión de Narcóticos de la ONU de ser el epicentro del comercio de precursores químicos del fentanilo y de pasividad en la lucha contra esa droga sintética, que causó la mayor parte de las 90.000 sobredosis en el territorio estadounidense en 2024.

El representante de Estados Unidos, Cart Weiland, recordó el caso de Malcolm Kent, un joven estadounidense de 17 años que falleció tras consumir una sustancia adulterada con fentanilo y mostró incluso una foto del adolescente ante el plenario de la reunión.

«El año pasado, en Estados Unidos, hubo 86.882 Malcolm Kent, 86.882 muertes por sobredosis», subrayó durante su discurso en la reunión de la Comisión que se celebra en Viena.

El representante estadounidense defendió los aranceles impuestos por la Casa Blanca a China, Canadá y México porque, según Washington, han fracasado en frenar el tráfico de drogas sintéticas.

«Algunos han criticado estos aranceles, llamándolos pretextos. Díganle eso a las familias de los 86.882 Malcolm Kent. Díganlo en Alaska, Montana, Nevada, Dakota del Sur y Utah, donde las sobredosis siguen aumentando», expresó.

Weiland también mencionó el impacto del fentanilo más allá de las fronteras estadounidenses y señaló que «los paramédicos en México han advertido de que el fentanilo se está expandiendo aún más en su país» y recordó que en Canadá se descubrió «el mayor súper-laboratorio de fentanilo».

El representante estadounidense criticó la falta de acciones concretas por parte de Pekín y aseguró que «el liderazgo de China ha fallado en emitir advertencias públicas a la industria química y naviera».

«¿A cuántas personas ha condenado la República Popular China por ser cómplices de muertes por sobredosis en el extranjero? ¿Por qué son tan lentos en investigar transacciones de criptomonedas y qué han hecho para equipar adecuadamente a las fuerzas de seguridad en las provincias?», cuestionó Weiland.

«De hecho, muchos afiliados del Partido Comunista Chino, incluidos funcionarios del Gobierno local y blanqueadores de dinero en el extranjero, siguen beneficiándose de estas industrias», afirmó.

«Estamos preparados para trabajar con China, pero necesitamos respuestas y acciones», resumió.

Más controles en México

En cuanto a México, el diplomático estadounidense destacó la necesidad de reforzar los controles y combatir a los grandes traficantes de drogas.

«Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de ‘abrazos, no balazos’. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato», señaló, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Weiland aludió así al acto celebrado el domingo en la principal plaza de la capital mexicana por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y en el que congregó a una multitud para informar sobre la negociación de los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, pretende imponer, y que han sido suspendidos hasta abril.

No obstante, reconoció el cambio de estrategia introducidos por el Gobierno de Sheinbaum respecto a su antecesor, y manifestó la esperanza de que se tomen medidas firmes contra grandes narcotraficantes.

«Esperamos que pronto actúe contra figuras clave como Ryan Wedding y que complete la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros, además de expandir el sistema de E-Trade a todos los estados mexicanos», afirmó.

Ryan Wedding, un ex snowboarder olímpico canadiense, se encuentra en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI por dirigir una red internacional de narcotráfico y ordenar múltiples asesinatos.

EE.UU. no presentó ningún proyecto de resolución contra el fentanilo en la Comisión de Estupefacientes que se celebra en Viena hasta este viernes y que es el mayor órgano multilateral de la ONU sobre política de droga.

Durante la presidencia del demócrata Joe Biden (2021-2025), EE.UU. presentó numerosas iniciativas en la Comisión, centradas en su mayoría en fortalecer el control internacional de precursores químicos para fabricar fentanilo y otros narcóticos.

El año pasado, el entonces secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, participó incluso en la reunión y pidió más unidad internacional para luchar contra las drogas sintéticas, como los opioides, cuyo consumo es la principal causa de muerte en su país en el grupo de edad de 18 a 45 años.

TE PUEDE INTERESAR: “Quería ayudar a México… hasta cierto punto”: Trump insinúa que puede aumentar aranceles

Visitas: 384
Tags: ChinaestadosFentaniloONUunidos
Previous Post

Ventas de armas de EE.UU. se disparan en 2020-2024 y Ucrania es mayor importador mundial

Next Post

Sheinbaum felicita a Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá

Ahora Tabasco

Next Post
Sheinbaum felicita a Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá

Sheinbaum felicita a Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • Alcaldía Cuauhtémoc retira sellos de suspensión en la Casa de las Mercedes
  • ‘Su legado vive en cada paso’: Brugada felicita a AMLO por su cumpleaños
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.