La actividad de la industria de las artes gráficas e impresores ha disminuido entre un 40 a un 50 por ciento en lo que va del 2025, estimó José Manuel Paz Varguez, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf).
El empresario, consideró que esto es parte de los efectos negativos generados principalmente por la inseguridad y la falta de liquidez económica en la región.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Paz Varguez expresó su esperanza de que la Feria Tabasco 2025 pueda ser un punto de inflexión para la industria, ya que espera que las instituciones de gobierno, las empresas y los ayuntamientos contraten los servicios de los proveedores de digitalización, impresión y artes gráficas.
También mencionó que han estado en conversaciones para participar en la impresión de todos los eventos de la feria.
Te puede interesar: Tabasco con alto indice en maltrato y abandono animal a nivel nacional: Gabriela Sastré
Es importante destacar que la industria de las artes gráficas como otros sectores de servicios, ha tenido un complicado inicio de año que se fue derivando de la inseguridad que azotó al estado y que han ido disminuyendo tras operativos y acciones aplicadas por las autoridades.
Tras este escenario, Paz Varguez confió en que la situación empiece a mejorar notablemente a partir del segundo trimestre para las empresas afiliadas a la Canagraf como a otras cámaras.
Por: Liliana Collado (WCLS)










