El fiscal especial Jack Smith renunció al Departamento de Justicia tras presentar su informe de investigación sobre Donald Trump, en medio de disputas legales sobre cuánto de ese documento puede hacerse público en los próximos días, de cara a la posesión del republicano. Smith investigó a Trump en dos casos federales: poner en riesgo la seguridad nacional por los documentos clasificados hallados en su casa de Mar-a-Lago y los intentos por revertir su derrota en las elecciones de 2020.
Renuncia el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, que estuvo a cargo de dos investigaciones federales contra Donald Trump.
Es una decisión esperada, a pocos días de la segunda posesión, no consecutiva, del polémico líder republicano y luego de que los intentos por judicializarlo fallaran.
Smith lideró los casos federales contra Trump por los cargos relacionados con su intento de revertir su derrota electoral en 2020 y el mal manejo de documentos clasificados. El fiscal abandonó ambos casos.
Y es que Smith, un ex fiscal de crímenes de guerra, vio paralizadas sus pesquisas después de que el pasado julio una jueza- designada por Trump en Florida en su anterior mandato- desestimara por completo el caso en ese estado y luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos, con tres jueces designados por el republicano, determinara que los expresidentes tienen amplia inmunidad de procesamiento por actos oficiales. Ninguno de los casos fue a juicio.
Los fiscales señalaron que tenían la intención de proceder con la publicación del volumen de interferencia electoral.
TE PUEDE INTERESAR: Meta desmantela sus programas de diversidad y apunta a los “cambios” en Estados Unidos











