El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tabasco, Jorge Bracamonte Hernández, aseguró que en los resultados del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Federal, no se podrá lograr la paridad de género 50-50.
El líder cameral confirmó que el presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, dio vista a este congreso de su participación en el proceso de elección del Poder Judicial. «Él tiene pase directo, no tiene la necesidad de pasar a la entrevista ni a la insaculación, ya que quienes están en funciones tienen acceso directo, pero sí tenía que hacer su registro como cualquier otro participante; ellos no tienen impedimento hasta llegar a la boleta», apuntó.
En el tema de paridad de género, dijo que existe una complejidad, ya que es una convocatoria abierta y se puede registrar quien quiere. Pero se ha tenido pláticas con los tres Comités de los distintos poderes que deberá haber una paridad de género al hacer entrega de las listas al IEPC Tabasco, explicó.
Añadió que la complejidad que puede haber es que la ciudadanía puede elegir más mujeres o más hombres; nosotros no podemos obligar al pueblo a que vote por 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres.
Incluso dijo que hay materias donde no se llega a los 6 candidatos, 2 de cada poder, porque son materias muy especializadas; no cualquiera se puede inscribir debido a los requisitos, por ejemplo en materia de Oralidad, que es muy especializado.
Señaló que es muy difícil que se logre el 50-50 en esta elección del poder judicial; lo que el pueblo decida, eso se va a respetar, finalizó.
Te puede interesar: Extorsión cibernética
Miguel Ángel Mayo (AM)











