El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el Día del Tizimileño en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, donde reafirmó su apoyo a Tizimín como capital ganadera del estado y destacó la importancia cultural de la Feria de Reyes 2026, presentada oficialmente durante el evento.
Acompañado de autoridades estatales y municipales, así como de representantes del sector ganadero, artesanos y familias tizimileñas, el mandatario subrayó que esta celebración honra la identidad, tradición y arraigo de una comunidad que por más de un siglo ha preservado un legado que forma parte del patrimonio de Yucatán y de México.
Díaz Mena reconoció a las familias que sostienen la feria ganadera y a quienes, desde la producción artesanal y agropecuaria, proyectan el corazón del oriente yucateco. “La Feria de Reyes no es solo producción ganadera; es cultura, identidad y herencia viva”, afirmó. Asimismo, reiteró que cuando un pueblo camina unido “no hay meta inalcanzable”.
Te puede interesar: Movimiento ‘Generación Z’ convoca marcha para el 20 de noviembre
El alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, agradeció el respaldo del gobernador y resaltó el orgullo de mostrar la historia y el carácter trabajador de las y los tizimileños. Durante su intervención, presentó el programa de la Feria de Reyes 2026, que incluirá exposiciones ganaderas y artesanales, actividades familiares y espectáculos con artistas como Luis R. Conríquez, El Trono de México, Super Lamas y comediantes como Nani Namú, Tila María Sesto y Ruperta Pérez Sosa. También reconoció el compromiso de los 10 diputados de feria, encargados de preservar las tradiciones del municipio.
En tanto, el director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, destacó que Tizimín es un referente estatal por su producción, su historia y la fuerza de su gente. “Este día es para celebrar su identidad y presentar con orgullo lo que será su feria 2026”, expresó.
La jornada concluyó con muestras culturales, música tradicional y la participación activa de productoras, artesanos y ganaderos, en un ambiente de convivencia que celebró la riqueza cultural y productiva del municipio.






