La Secretaría de Salud de Tabasco confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax en la entidad, registrado en un masculino de 76 años residente del municipio de Centla, en las cercanías de un terreno con ganado.
Según el reporte de Vigilancia Epidemiológica, el paciente comenzó a presentar comezón en el cráneo con sensación de movimiento, dolor de cabeza, anorexia y fiebre desde el 8 de agosto. Fue atendido en el Hospital Comunitario de Frontera del IMSS Bienestar y actualmente se encuentra estable y fuera de peligro, bajo seguimiento de la Jurisdicción Sanitaria de Centla.
Te puede interesar: Más de 50 rescatistas vigilarán carrera de motonáutica en el río Grijalva
Ante esta situación, la brigada epidemiológica realiza acciones de promoción de la salud, vigilancia y contención en la localidad de residencia del paciente. Además, se mantiene la coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) para monitorear el hato ganadero de la región a través de los puntos de verificación establecidos.
La Secretaría de Salud enfatizó la importancia de reportar síntomas similares y mantener medidas preventivas para evitar la propagación de esta infestación.
(WCLS)











