Juan Jesús Lara Jiménez, coordinador del área de Limpia del Ayuntamiento destacó que en el municipio hay alrededor de 17 tiraderos clandestinos que se convierten en una contaminación a cielo abierto.
Durante una jornada de limpieza en el sector Monal tercera sección, Lara Jiménez explicó que estas zonas se han convertido en focos de contaminación que afecta a las familias que viven o transitan cerca.
Con el apoyo del personal de limpia, dijo que actualmente se realizan labores de recolección, clasificación de desechos y colocación de letreros para desalentar a la ciudadanía de seguir tirando basura en estos espacios.
“Ya hemos intervenido anteriormente, pero la gente es muy inconsciente”, lamentó el funcionario, quien también señaló que gran parte de los residuos encontrados en estos tiraderos provienen de empresas.
En el caso del tiradero ubicado en el sector Monal, estimó que entre el 50 y el 60% de la basura acumulada corresponde a desechos de una imprenta.
“Desgraciadamente, no hay nota o alguna evidencia para saber de qué empresa es, pero hay mucha basura de imprenta”, afirmó.
Ante esta situación, Lara Jiménez exhortó a las empresas, especialmente las del sector de la construcción, a contratar servicios especializados para el manejo adecuado de sus residuos, ya sean urbanos, de manejo especial o incluso infecciosos.
“Por aquí pasan familias, niños que van a la escuela, y sí perjudica mucho. Podemos apreciar el olor fétido que desprende, pero es la propia ciudadanía la que lo está provocando”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR: Liverpool Express llega a Comalcalco
FOH











