El doctor Jorge Bracamonte Hernández presidente de la JUCOPO del Congreso de Tabasco, calificó como «desfasado» los resultados presentados por el INEGI en el tema de percepción de inseguridad en Tabasco ya que esos datos son de febrero-marzo, ya es diferente.
Según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este primer trimestre de 2025. Villahermosa, Tabasco, se posiciona nuevamente como la ciudad donde la percepción de inseguridad es más alta, con un 90.6 % de sus habitantes señalando sentirse inseguros.
A esto el líder cameral dijo que si en este momento hubiera un levantamiento de percepción de inseguridad los resultados serian muy distintos, «la percepción de inseguridad hoy en día es muy distinta en la ciudadanía. Hoy no hay un tema de ponchallantas, quemas de vehículos, quemas de abarroteras, narcomantas».
Incluso dijo que hay detenciones importantes en otros estados a quienes eran los generadores de violencia aquí en la entidad y que estaban causando esos problemas. Hay un combate frontal a la inseguridad.
Resaltó que estuvo en la inauguración del partido de béisbol de los Olmecas, un lleno total. Mañana es la imposición de Bandas a las embajadoras, el domingo es el desfile de carros alegórico, habrá un lleno total por parte de la ciudadanía porque hay una percepción distinta en torno a la seguridad.
Dijo que los recorridos que ha hecho en la ciudad ha constatado la presencia de los elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública, la Marina, la FGE, el tema de los retenes, revisiones, patrullajes, operativos, le da paz y tranquilidad a los tabasqueños es algo que tenemos que seguir trabajando todos los días encabezados por el gobernador Javier May Rodríguez a través de las mañaneras y la mesa de seguridad. Así también dijo que espera haya una feria en paz y tranquila.
Te puede interesar: YUMKÁ A SEMADES
Miguel Ángel Mayo – AM










