• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

Desde la reserva Wanha’ la ciencia abre puertas a proyectos de estudiantes de la UJAT

Destacó que la propuesta de decretar como Área Natural Protegida nace de la Universidad y fue respaldada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la CONANP

by Ahora Tabasco
junio 5, 2025
in Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

En la Reserva de la Biósfera Wanha’ en Tabasco, la ciencia abre puertas a proyectos de investigación de estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), además de representar un espacio trascendental para la conservación de ecosistemas únicos en México y el mundo.

Así reflexionó el profesor investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Carlos Manuel Burelo Ramos, durante la entrevista realizada para el programa de TV UJAT “La Ciencia está en los detalles”, con el tema «La reserva escondida: Wanha'».

Explicó que esta reserva, ubicada en los municipios de Balancán y Tenosique, protege más de 38 mil hectáreas de manglares interiores, selvas y humedales que poseen una riqueza ecológica aun desconocida, lo que ha favorecido la realización de tesis de nivel licenciatura y maestría, lo que consolida a la máxima casa de estudios, como una universidad que liderea los estudios de esta reserva como muestra de compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación ambiental.

Destacó que la propuesta de decretar como Área Natural Protegida nace de la Universidad y fue respaldada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la CONANP, por lo que la colaboración institucional fue fundamental para lograr este resultado.

Según señaló, esta iniciativa fue posible gracias a una labor constante de investigación, gestión y colaboración entre instituciones académicas, gubernamentales y sociales, culminando en un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El también responsable del Laboratorio de Manglares Interiores de la DACBiol, recordó que sus investigaciones dieron inicio cuando comenzó a estudiar el ecosistema del Río San Pedro y detectar la presencia de un manglar relicto de más de 125 mil años, ubicado a más de 100 kilómetros del mar, desarrollándose en agua dulce, un fenómeno extraordinario en términos ecológicos, biogeográficos y geológicos.

Explicó que estos manglares interiores, adaptados a condiciones de agua dulce y alejados de su hábitat costero habitual, ofrecen una ventana única al pasado geológico y biológico de la región.

El impacto social de la reserva señaló, es igualmente relevante, en donde las comunidades locales, como las de Balancán y Tenosique, han sido partícipes del proceso y han recibido capacitación y acompañamiento en educación ambiental, monitoreo participativo y conservación, por lo que ahora los habitantes conocen y valoran su entorno, pero ahora cuentan con herramientas científicas y legales para protegerlo de manera más efectiva.

Para cerrar el programa, el Biólogo y Doctor en Sistemática, comentó que los estudios liderados por la UJAT documentaron no solo la antigüedad del ecosistema, sino también su fragilidad frente a amenazas como el cambio de uso de suelo y el cambio climático, lo que justificó su protección bajo la categoría de reserva de la biosfera.

 

Te puede interesar: La transformación llegará a todos los rincones de Comalcalco: Ovidio Peralta

FFO

Visitas: 225
Tags: mexicoujatWanha
Previous Post

Activa Centro protocolo de limpieza de drenajes

Next Post

Reporta SAS 74% de morosidad en el pago del servicio de agua potable

Ahora Tabasco

Next Post
Reporta SAS 74% de morosidad en el pago del servicio de agua potable

Reporta SAS 74% de morosidad en el pago del servicio de agua potable

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.