• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Deportes

Deportes acuáticos en México: Fraccionar para evolucionar

Después de años turbulentos con la extinta Federación Mexicana de Natación, los atletas entran a un nuevo orden de división por disciplina; el reto es impulsar talento y construir transparencia.

by Ahora Tabasco
abril 22, 2025
in Deportes
0
ComparteTweet

Dividir no es sinónimo de destruir. Al menos no en el caso de los deportes acuáticos en México, que a partir de este año acudieron a una nueva fórmula para limpiar su estructura y reputación.

A inicios de abril de 2025, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) anunció la creación de la Federación Mexicana de Clavados y la Federación Mexicana de Natación Artística. También adelantaron que se crearán la Federación Mexicana de Polo Acuático y la Federación Mexicana de Natación, con aval del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Fraccionar los deportes acuáticos, algo inédito en México, es el primer paso para evolucionar su organización después de años turbulentos con la extinta Federación Mexicana de Natación (FMN). Y es que el último presidente de dicho organismo, Kiril Todorov, fue vinculado a proceso por peculado en mayo de 2023, acusado de desviar más de 155 millones de pesos.

Esa situación provocó que los últimos dos ciclos olímpicos (Tokio 2020 y París 2024), e incluso años antes, estuvieran manchados a nivel interno, con quejas de atletas por falta de recursos, y a nivel externo, por el desdén con el que la Federación Internacional de Deportes Acuáticos (World Aquatics) veía a México por sus problemas organizacionales.

Dividir no es sinónimo de destruir. Al menos no en el caso de los deportes acuáticos en México, que a partir de este año acudieron a una nueva fórmula para limpiar su estructura y reputación.

A inicios de abril de 2025, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) anunció la creación de la Federación Mexicana de Clavados y la Federación Mexicana de Natación Artística. También adelantaron que se crearán la Federación Mexicana de Polo Acuático y la Federación Mexicana de Natación, con aval del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Fraccionar los deportes acuáticos, algo inédito en México, es el primer paso para evolucionar su organización después de años turbulentos con la extinta Federación Mexicana de Natación (FMN). Y es que el último presidente de dicho organismo, Kiril Todorov, fue vinculado a proceso por peculado en mayo de 2023, acusado de desviar más de 155 millones de pesos.

Esa situación provocó que los últimos dos ciclos olímpicos (Tokio 2020 y París 2024), e incluso años antes, estuvieran manchados a nivel interno, con quejas de atletas por falta de recursos, y a nivel externo, por el desdén con el que la Federación Internacional de Deportes Acuáticos (World Aquatics) veía a México por sus problemas organizacionales.

A pesar de ello, México continuó figurando tanto en Juegos Olímpicos como en otras competencias internacionales, sobre todo, en clavados y natación artística.

Pero ahora, la creación de las cuatro federaciones acuáticas tendrá dos principales tareas: reconstruir una imagen transparente en manejo de fondos e impulsar el desarrollo de talentos con atención especializada.

“Es muy importante que las federaciones estén divididas en cuatro, que no intervenga una con otra, que cada una tenga sus áreas técnicas, financieras y programas; que no se mezclen. Lo que pasó anteriormente es que todo el poder recaía en una sola persona, que era Kiril Todorov”, reflexiona para El Economista, Nelson Vargas, quien fuera director de Conade de 2000 a 2006 y presidente de la Federación Mexicana de Natación a inicios de la década de los 80.

“Aquí se debe cuidar que todo sea transparente y, por eso, el que haya cuatro federaciones hace que sea más fácil controlarlo y no que haya una sola que básicamente tenga todo el poder. Lo ideal es que cada federación se maneje por sí sola”.

Juan Manuel Rotter, director general de Corporate Games México y profesional del deporte en el ámbito público y privado, también compartió su opinión con este diario.

“Veo esto muy bien, porque lo que están haciendo es armar federaciones desde cero. Ya desconocieron completamente a la FMN, entonces, el proceso que se estaba siguiendo para reestructurar a esa federación ya se cerró. Ahora es crear nuevas federaciones desde cero. Están agarrando el modelo que funciona mucho en países que son potencia en deportes acuáticos, como Estados Unidos y Australia”.

Presupuesto y objetivos

De acuerdo con una entrevista que Kiril Todorov dio a ESPN a inicios de 2025, el presupuesto de la FMN se acercó a los 300 millones de pesos “en los últimos 10 años”, entre fuentes públicas y propias.

El ex funcionario también retrató que la FMN contaba con 36 asociaciones (entre los 32 estados de la república y cuatro organizaciones más), lo que la convertía en la federación “más grande, hablando en cualquier sentido operativo y dejando de lado el presupuesto del futbol”.

Con la nueva división de federaciones acuáticas, todavía no se conoce cuál será el presupuesto de cada una. Lo que sí, es que tendrán una oportunidad para generar recursos por otras vías e impulsar su visibilidad.

“Tendrían que generar sus proyectos propios para fondearse de manera directa con sus propios afiliados y competencias. Luego, gestionar los apoyos por parte de Conade”, analiza Juan Manuel Rotter.

“Conade ya no tiene un solo presupuesto para FMN, sino que ahora va a tener cuatro federaciones y va a tener que generar presupuestos, apoyos y situaciones. También da oportunidad a que se trabaje en lo privado, a que se hagan proyectos para buscar nuevas fuentes de financiamiento. Hay muchas federaciones que son pequeñas, que no tienen tanta masa, pero que sí tienen un número importante, como polo acuático. El grupo que lidere esa federación tendrá que ver cómo generar su propio presupuesto y buscarlo vía sus propias fuentes de financiamiento, tanto privadas como públicas”.

El director de Corporate Games México ve otro beneficio de esta división: “Las (disciplinas) que están rezagadas en niveles de potencia deportiva, como natación y polo acuático, tienen una buena oportunidad para enfocarse, tratar de ya no depender de los resultados de las otras dos (clavados y natación artística) y hacer un proyecto específico para detonar y desarrollarse a máximo nivel”.

El desarrollo de talento es prioridad con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 encima. Cabe recordar que antes de esa máxima competencia, están otras como los Juegos Centroamericanos y del Caribe (2026) y los Juegos Panamericanos (2027).

Las federaciones están a contrarreloj para generar proyectos de autosuficiencia económica y consumar talentos.

“Con estas nuevas regulaciones, es muy importante que cada una de las cuatro federaciones haga un proyecto de aquí a Los Ángeles 2028 y que planifique para cuatro años, no para el evento que sigue. Es importantísimo que las federaciones que ya están operando (clavados y natación artística) tengan comisiones técnicas a base de los entrenadores más destacados. Ellos hacen el proyecto, lo avala la federación y que no se esté cambiando cada que le conviene a un deportista”, subraya Nelson Vargas.

México ha conseguido al menos una medalla en 17 diferentes disciplinas a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos. Dos de ellas son natación y clavados, aunque las de natación fueron en el ya lejano 1968.

Por otra parte, Rommel Pacheco, director de Conade, espera que este renacimiento de los deportes acuáticos sea replicado en otras disciplinas en México con problemas a nivel internacional, como atletismo, ciclismo y demás.

“Esto es un hecho histórico y la idea es que se replique en otras federaciones. Que el atleta tenga voz y voto, y que (las cabezas) no puedan estar más de tres periodos, que es lo que marca la Carta Olímpica (…) Hay muchas que están en ciertas problemáticas con la (federación) internacional. La idea es que poco a poco todas vayan adoptando estos modelos y que se vayan regulando”.

Las cuatro federaciones nuevas:

  1. Clavados (incluye clavados de altura; dirigida por Fernando Platas y con una planilla integrada por Adriana Jiménez, Alejandra Orozco, Osmar Olvera, Jahir Ocampo, Jorge Carrión y Eduardo Rueda).
  2. Natación artística (dirigida por Charlotte Vega y con una planilla integrada por Nuria Diosdado y Diego Villalobos como atletas representantes).
  3. Natación (incluye aguas abiertas y categorías másters; dirección y planilla por designar).
  4. Polo acuático (dirección y planilla por designar).

    Te puede interesar: De San Lorenzo y Pelé; la entrañable relación del Papa Francisco con el futbol

    AM

Visitas: 388
Previous Post

Temporada de estiaje «anormal» impacta campo tabasqueño: Fabián Granier Calles

Next Post

Mundial de futbol 2026 traerá a Guadalajara un millón de turistas, estima la OFVC

Ahora Tabasco

Next Post
Mundial de futbol 2026 traerá a Guadalajara un millón de turistas, estima la OFVC

Mundial de futbol 2026 traerá a Guadalajara un millón de turistas, estima la OFVC

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.