Con aplausos interminables y gran éxito se presentó en el parque principal Upixan Káj “Corazón del Pueblo” de la Villa Tamulté de las Sabanas, el concierto de la Banda Femenil Regional “Mujeres del Viento Florido”, una agrupación con 16 años de trayectoria originaria de la sierra Mixe del estado de Oaxaca
Auspiciado por el Gobierno de Centro, que preside la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y con la finalidad de hermanar a los pueblos indígenas, esta presentación con 32 mujeres indígenas oriundas de Santa María Tlahuitoltepec, dirigidas por Leticia Gallardo Martínez, cautivó a los asistentes y visitantes provenientes de la Ciudad de México, Oaxaca, Tlaxcala y otras entidades.
En esta plaza principal, en la que estuvieron presentes la tercera regidora, María Cristina Payró Evia y el director de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Luis Alberto López Acopa, se apreció con esplendor a quienes desde la montaña y con tradición rompieron barreras al tomar instrumentos que solo hombres ejecutaban y lograron sueños cambiando la historia de su propia entidad.
Así, con clarinetes, trompetas, tubas y saxofones, escenificaron con satisfacción el orgullo de su cultura, evocando la belleza y la fuerza de los vientos que recorren su tierra y la resistencia de mujeres que florecen en medio de la adversidad.
La Banda Femenil Regional “Mujeres del Viento Florido”, ha compartido escenario con artistas como Lila Downs y Mon Laferte, con presentaciones en el Palacio de Bellas Artes, en la que impulsan con celebridad la lengua ayuuk, tradición viva que une generaciones en la que las mujeres siguen abriendo caminos.
En este encuentro dominical, en el que participó la cantante Perla López, también se presentó el grupo de tamborileros infantil “Julámba” de la ranchería Buenavista 2ª sección y la compañía de danza contemporánea “Yoko’ Danza”.
TE PUEDE INTERESAR: Yucatán dona piezas al Museo Nacional de Pueblos Mágicos
FOH





