Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), explicó este martes las labores que realiza la delegación mexicana que acudió a California para apoyar el combate de los incendios forestales que azotan la región, los cuales han provocado al menos 24 muertos, miles de desplazados y han devastado más de 15 mil hectáreas.
«Somos la primera delegación internacional en sumarse a las labores de respuesta para el combate de los incendios forestales de California. La delegación llegó el sábado 11 de enero al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Fue recibida por el Gobrnador de California Gavin Newsom», dijo.
La funcionaria federal detalló que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se encarga de tareas de control del fuego, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza las labores de búsqueda y rescate.
La delegación mexicana está compuesta por 72 elementos especializados de la CNPC, de la Sedena, de la Conafor y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual partió del Aeropuerto de Santa Lucía el pasado 11 de enero en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
«Nuestro Gobierno es humanista, ante todo. Esa es nuestra visión, nuestro pensamiento, y corresponde al pueblo de México. El pueblo de México es generoso y fraterno, y hoy el Gobierno tiene como sustento el humanismo mexicano. Y ahí donde podamos siempre vamos a ayudar. Y particularmente la ciudad de Los Ángeles, ha recibido a muchos mexicanos y mexicanas. Bueno, recuerden que eso era México. Pero además, durante mediados del siglo XIX, y todo el siglo XX y ahora, ha recibido a muchos mexicanos», comentó por su parte la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde su conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo federal refrendó la solidaridad con Los Ángeles. «De manera muy pequeña, porque son 72 combatientes forestales, y miembros de la Sedena, que son parte del Plan DNIII E, y que son especialistas, pues están ayudando. Siempre nuestra solidaridad y apoyo, y particularmente a esta ciudad, porque somos hermanos», añadió.
TE PUEDE INTERESAR: Comerciantes del país cuestionan políticas gubernamentales a los 100 días de Sheinbaum











