Del 13 al 15 de junio se llevará a cabo en Emiliano Zapata la edición 2025 del Festival de la Panetela, un evento gastronómico y cultural que busca fortalecer la identidad regional y promover la tradicional panetela como símbolo culinario del municipio.
Durante la segunda rueda de prensa oficial, encabezada por autoridades municipales, el alcalde José Armin Marín Sauri estimó que esta celebración gratuita generará una derrama económica de aproximadamente 5 millones de pesos para la localidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Ante la presencia de la subsecretaria de Turismo, Chery Aranguren, y la presidenta del DIF municipal, Yolanda Marín Santillán, el edil informó que se esperan alrededor de 4 mil visitantes por día, quienes podrán disfrutar de una variada agenda de actividades.
“Emiliano Zapata está listo para recibir a los visitantes en el Festival de la Panetela”, expresó, al tiempo que aseguró que el municipio cuenta con la infraestructura necesaria en hotelería y más de 60 restaurantes, lo que garantiza una grata experiencia para los asistentes.
Marín Sauri destacó que el evento contará con todas las medidas de seguridad necesarias y subrayó que Emiliano Zapata se encuentra en semáforo verde en materia de seguridad, gracias al trabajo coordinado con autoridades estatales, federales, la policía municipal y la ciudadanía.
Para la organización del festival, el ayuntamiento destinó una inversión de 2.8 millones de pesos. Además, se recibieron 400 solicitudes de participación, de las cuales 120 provienen de distintos municipios del estado.
Te puede interesar: Logra Javier May Rodríguez que CFE dé mantenimiento a instalaciones para evitar fallas de energía en Tabasco
Durante la presentación, Yolanda Marín Santillán y el chef Alfonso Montes de Oca Jesús resaltaron la importancia del evento como plataforma para difundir la gastronomía local y el talento regional.
Entre las actividades programadas se incluyen muestras gastronómicas, talleres y exposiciones, para las cuales se utilizará media tonelada de harina, destacando la magnitud del evento y su impacto cultural.
Por: Liliana Collado (WCLS)











