El presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso del Estado, Javier Cabrera Sandoval, dijo que se deben implementar parámetros o filtros para los conductores del transporte público, y para operar las unidades deberán ser gentes psicológicamente preparadas.
Añadió que debe haber mecanismos que regulen a los concesionarios del transporte público, además de que no se debe flaquear en ese tipo de situaciones, al contrario, hoy esos conductores han dañado a las estructuras de las uniones de taxis que existen en el estado.
«No podemos seguir permitiendo que continúen esas situaciones lamentables», apuntó.
Dijo que no ve mal que se vuelva a pedir la carta de antecedentes no penales, “es un tema de regulación, es ahí donde la SEMOVI debe aplicar filtros a quienes se les otorga licencias, permisos a los concesionarios y sus empleados conductores que quieran operar en el servicio público cumplan con ciertos requisitos y puedan brindar un buen servicio a la ciudadanía y no haya esa desconfianza, quien conduzca que goce de una buena reputación, calidad moral, educación, formalidad y lo básico las relaciones humanas».
En cuanto aplicar el antidoping a los choferes del servicio público, dijo que sería necesario volverlo a implementar y los esquemas de seguridad para que el usuario vuelva a tener confianza en los transportistas de taxis y demás.
Por último, dijo que la FGE debe llamar a declarar al dueño del taxi para que informe quien es el conductor, en el caso de la joven estudiante de medicina.
Te puede interesar: Desempeño de Oswald Lara y Enedina Juárez definirá la imparcialidad en procesos electorales: Marcos Rosendo Medina
Miguel Mayo (FFO)











