La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo al acuerdo alcanzado entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos en materia migratoria, luego de tensiones generadas por la imposición de aranceles y otras medidas anunciadas por Washington.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que “no es bueno ni los aranceles ni otros mecanismos” y enfatizó que siempre deben prevalecer el diálogo y el respeto. “Entiendo que anoche se llegó a un acuerdo entre ambos Gobiernos, y eso es positivo porque hemos buscado mantener el diálogo con Estados Unidos”, señaló.
El conflicto inició tras el anuncio del expresidente Donald Trump de imponer un arancel del 25 %, que aumentaría al 50 % en una semana, sobre productos colombianos. Además, suspendió la emisión de visas para altos funcionarios colombianos y sus familias, reforzó inspecciones fronterizas y amenazó con sanciones financieras si Colombia no aceptaba vuelos de repatriación de migrantes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
La Casa Blanca confirmó que Bogotá aceptó “sin restricciones” recibir a sus ciudadanos deportados, incluidos aquellos trasladados en aviones militares. En respuesta, el presidente colombiano Gustavo Petro inicialmente defendió su postura imponiendo aranceles similares a productos estadounidenses, aunque posteriormente eliminó los mensajes publicados al respecto.
El acuerdo detuvo las sanciones arancelarias, pero la Casa Blanca mantendrá restricciones de visados y controles fronterizos hasta que se concrete la primera repatriación. Según el comunicado oficial, Trump destacó que protegerá la soberanía de Estados Unidos y espera cooperación total de otras naciones.
TE PUEDE INTERESAR: “Estamos obligados a tener una buena relación con EU”, dice Claudia Sheinbaum tras deportaciones de migrantes
KCQ










