La secretaria de Medio Ambiente, Sheila Cadena, informó que Pemex ha anunciado que irá apagando ciertos mecheros y los sustituirá por prácticas más sostenibles para extraer hidrocarburo a partir de enero del 2026.
Esto es parte de un esfuerzo por reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en Tabasco, señaló la funcionaria estatal.
Apuntó que la presidenta Claudia Sheinbaum y autoridades de Pemex se reunieron para transitar y evitar más contaminantes en el aire. Esto, gracias a los estudios de calidad del aire que se realizan, ayuda para saber si se están generando contaminantes.
Aclaró que al estado le competen otro tipo de estudios, no el de Pemex 2.5 que son partículas específicas para el tema de hidrocarburos. Confió que Pemex hará prácticas más sostenibles en ese sentido, ya que es una exigencia de la población afectada, y esta dependencia les brindará el acompañamiento. Esto también generará confianza y tranquilidad a las comunidades sobre la actividad petrolera. Dijo que los mecheros se ubican en toda la entidad y las irán apagando paulatinamente y aplicarán prácticas más sostenibles; esto responde a las necesidades de las comunidades. Asimismo, dijo que existen otras formas de extraer hidrocarburos, ya que la tecnología ha ido avanzando y todas las demás empresas del sector ya deberían transitar.
Explicó que su dependencia está recibiendo cotizaciones de laboratorios acreditados por la EMMA y PROFEPA. Así también se les pidió cotización a la UNAM y Politécnico, para tener referencias.
Asimismo dijo que la SEMADES está trabajando en las estaciones meteorológicas que cuenta la entidad en las instituciones educativas como los institutos tecnológicos que ayudan en las operaciones, aunque no sean parámetros que medimos en nuestros estudios aun así tenerlos para investigación en materia de PM2.5.
Explicó que es importante esperar los estudios que hizo el gobierno del estado para saber cómo se encuentra la calidad del aire en el estado.
Los estudios de la calidad del aire PROAIRE rondan entre los 3 mdp, por temporalidad de un mes, es por ello que se requiere un monitoreo constante.
Sheila Cadena no desestimó que en el próximo estudio de calidad ahí se involucre y el mantenimiento que se les dé a las estaciones poco a poco se vaya ingresando a medir las partículas.
TE PUEDE INTERESAR: Ya está en Netflix: ‘Selena y los Dinos’, el legado de la «Reina del Tex-Mex»





