Rigoberta Menchú, defensora de derechos humanos de origen guatemalteco, se convirtió en mexicana luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores le concediera la naturalización.
A través de su cuenta oficia del X, antes Twitter, la Secretaría, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, compartió un par de fotografías del momento de entrega de la carta de naturalización a Rigoberta Menchú.
“En la sede de la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta @Claudiashein, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización, la cual la acredita como mexicana”, escribió la dependencia federal
De acuerdo con la SRE, durante la entrega, De la Fuente reconoció la lucha que, desde hace años, Rigoberta Menchú ha realizado en favor de los derechos humanos.
“Durante el encuentro, el canciller reconoció la trayectoria de su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo”.
TE PUEDE INTERESAR: Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana











