La presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Tabasco, María Félix García Álvarez, advirtió que las cuotas escolares no deben ser un requisito para la inscripción o permanencia de los alumnos en el próximo ciclo escolar.
La legisladora señaló que, aunque la ley establece que la educación básica en México es gratuita, algunas escuelas solicitan aportaciones voluntarias para cubrir ciertos gastos menores. Sin embargo, enfatizó que estas cuotas no deben convertirse en una condición para que un niño o niña pueda ingresar a clases.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
“Es importante que los padres participen en las asambleas escolares, donde se acuerdan estas cuotas, y que verifiquen que realmente sean voluntarias”, indicó.
García Álvarez también recomendó a los padres de familia conocer el destino de las aportaciones y asegurarse de que se utilicen de forma transparente y eficiente. Aclaró que, aunque estas cuotas no están reguladas y no deberían existir, en la práctica son comunes en muchas escuelas, y el Congreso del Estado no tiene injerencia directa en estas decisiones.
Te puede interesar: Trabajadores aún pueden presentar quejas por reparto de utilidades hasta el 18 de julio
Finalmente, exhortó a los padres a presentar una denuncia formal si a sus hijos se les niega el acceso a la escuela por no cubrir dichas aportaciones, ya que se estaría violando su derecho a la educación.
Por: Miguel Mayo (WCLS)











