La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco (SEMADES), Sheila Cadena Nieto, advirtió que, con la conclusión de la tarifa de verano, el precio de la luz podría incrementarse significativamente en la entidad, por lo que exhortó a la población a moderar su consumo de energía eléctrica.
Explicó que en Tabasco se aplican dos tipos de tarifas al año: la de verano, que va del 1 de abril al 30 de septiembre, y la tarifa fuera de verano, vigente del 1 de octubre al 31 de marzo, durante la cual se reduce el subsidio federal otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Durante el verano el subsidio federal cubre hasta 5 mil kilowatts hora, pero fuera de ese periodo solo se cubren 400 kilowatts bimestrales, lo que representa una diferencia abismal”, señaló.
Te puede interesar: Gobierno de Centro invita a participar en Taller de Huertos en el parque La Pólvora
Ante este panorama, Cadena Nieto pidió a los ciudadanos ser conscientes del uso de aparatos eléctricos, especialmente aires acondicionados, para evitar facturaciones elevadas.
Agregó que el Gobierno del Estado también otorga un subsidio adicional para mitigar el impacto económico en las familias tabasqueñas. “El estado absorbe parte del costo para que la facturación no sea tan golpeada, pero aun así, el ahorro de energía es clave”, enfatizó.
La funcionaria reiteró el llamado a la conciencia energética, subrayando que el uso responsable de la electricidad no solo representa un ahorro económico, sino también un beneficio ambiental.
Por: Wen Landero











