• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¡Cuidado! Estas plagas proliferan con las olas de calor

Descubre cómo las olas de calor favorecen la proliferación de plagas caseras y cómo combatirlas de forma casera.

by Ahora Tabasco
mayo 14, 2025
in Estilo y Vida, Portada
0
ComparteTweet

Las olas de calor no solo afectan la salud humana, sino que también tienen un impacto significativo en la proliferación de plagas caseras. El aumento de las temperaturas crea condiciones ideales para que diversas especies de insectos y roedores se reproduzcan y se desplacen hacia los hogares en busca de refugio y alimento.

Los insectos son animales de sangre fría, lo que significa que su actividad metabólica depende directamente de la temperatura ambiente. Durante las olas de calor, su metabolismo se acelera, lo que les permite reproducirse más rápidamente y en mayor número. Esto se traduce en un aumento significativo de la población de plagas en áreas urbanas.

Además, el calor extremo puede forzar a estos organismos a buscar refugio en interiores, donde encuentran temperaturas más soportables y acceso a recursos como agua y alimentos. Esto aumenta la probabilidad de infestaciones dentro de los hogares.

Plagas comunes que prosperan con el calor

Hormigas

Las hormigas son especialmente activas durante las olas de calor. Buscan fuentes de agua y alimentos, lo que las lleva a invadir cocinas y baños. Su capacidad para formar grandes colonias y su rápida reproducción las convierte en una de las plagas más persistentes en verano.

Cucarachas

Las altas temperaturas y la humedad favorecen la proliferación de las cucarachas. Se sienten atraídas por la comida y el agua disponibles en los hogares, especialmente en cocinas y baños. Además, pueden transmitir enfermedades y desencadenar alergias en los residentes.

Mosquitos

El calor y la humedad son condiciones ideales para la reproducción de los mosquitos. Los charcos de agua estancada, como los platos de las plantas o los desagües obstruidos, sirven como criaderos para estos insectos. Las picaduras de mosquitos pueden causar enfermedades como el dengue y el zika.

Arañas

Con la llegada del calor, las arañas buscan lugares frescos y oscuros dentro de los hogares. Suelen encontrarse en sótanos, áticos y rincones poco transitados. Aunque la mayoría son inofensivas, algunas especies pueden ser peligrosas.

Roedores

Las altas temperaturas y la escasez de alimentos en el exterior pueden hacer que los roedores busquen refugio en los hogares. Una vez dentro, pueden causar daños estructurales y contaminar alimentos. Además, son portadores de diversas enfermedades.

Cómo combatir estas plagas de forma casera

1. Mantenimiento y limpieza

Mantener la limpieza en el hogar es fundamental para prevenir infestaciones. Eliminar restos de comida, sellar alimentos en envases herméticos y limpiar regularmente las superficies ayuda a reducir las fuentes de alimento para las plagas.

2. Uso de repelentes naturales

El vinagre, el aceite de menta y el ajo son repelentes naturales efectivos contra diversas plagas. Por ejemplo, una mezcla de agua y vinagre puede disuadir a las hormigas, mientras que el aceite de menta es eficaz contra los ratones.

3. Eliminación de fuentes de agua

Las plagas necesitan agua para sobrevivir. Reparar fugas, vaciar recipientes con agua estancada y asegurarse de que no haya humedad excesiva en el hogar puede ayudar a reducir la atracción de plagas como mosquitos y cucarachas.

Te puede interesar:  Hongos medicinales: La terapia alternativa respaldada por la ciencia

AM

 

Visitas: 620
Previous Post

Mueren al menos 21 personas por accidente sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca

Next Post

¿Qué es en realidad el queso de puerco? Profeco revela sus ingredientes

Ahora Tabasco

Next Post
¿Qué es en realidad el queso de puerco? Profeco revela sus ingredientes

¿Qué es en realidad el queso de puerco? Profeco revela sus ingredientes

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.