Esta mañana, en Palacio Nacional, se presentó un informe que revela el uso masivo de cuentas bot en la plataforma X (antes Twitter) para atacar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Cuarta Transformación. Tras conocer los detalles, Sheinbaum cuestionó: ”¿Quién tiene tanto dinero para destinarlo a esta guerra sucia?”, poniendo en duda el origen del financiamiento detrás de esta estrategia digital.
El análisis expuesto indica que 87,866 cuentas automatizadas generaron más de 973,500 publicaciones, incluyendo retuits, posteos y respuestas, en su mayoría en contra de la presidenta y a favor de la oposición. Se detectó que el 48.26% de estas cuentas usaron hashtags promoviendo a la candidata del PRIAN en 2024, mientras que el 59.2% difundió etiquetas de ataque contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum durante la contienda electoral.
El informe señala que esta estrategia ha sido sostenida en el tiempo. Entre enero y junio de 2024, se registraron más de 33.6 millones de publicaciones de guerra sucia con cuentas operando desde México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Argentina. Expertos estiman que esta operación digital ha representado un gasto de al menos 20 millones de dólares.
Del 12 al 17 de marzo, los ataques se intensificaron con la activación de hashtags como #NarcoExPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia, manteniéndose en tendencia nacional con una intervención significativa de cuentas bot. El 92.31% de estas cuentas ya había participado en campañas similares en el pasado, y el 72.8% coincidía con aquellas que promovieron etiquetas a favor del PRIAN.
Además de los bots, se expone la participación de personajes políticos de la oposición y de figuras de la derecha extranjera, como el activista argentino Agustín Antonetti y el influencer Eduardo Menoni, quienes han promovido contenido en contra del gobierno de Sheinbaum y en favor del PRIAN.
Los datos revelados muestran una estrategia digital sofisticada y financiada a gran escala para influir en la opinión pública y debilitar a la 4T. La presencia de bots, junto con la participación de actores políticos nacionales e internacionales, sugiere una operación coordinada con objetivos claros. La pregunta planteada por la presidenta Sheinbaum sigue sin respuesta: ¿quién está detrás de esta campaña y con qué propósito se destinan estos millones de pesos en ataques digitales?
TE PUEDE INTERESAR: Comalcalco recibirá en 2025 inversión superior a 600 mdp en obras











