• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¿Cuántos cubos de hielo se le pone a las orquídeas para que no se marchiten?

Si no conocías este método del hielo en las orquídeas, no dudes en darle un poquito de amor a las que tienes en casa.

by Ahora Tabasco
mayo 15, 2025
in Estilo y Vida, Portada
0
ComparteTweet

El método de ponerle cubos de hielo a las orquídeas para mantenerlas hermosas ha sido uno de los más polémicos debido a que este tipo de plantas no toleran las heladas. Pero, ¿es bueno o no? La clave está en cómo y cuándo lo hagas, presta mucha atención.

¿Para qué se le pone cubos de hielo a las orquídeas?

El uso de cubos de hielo es un método de riego en las orquídeas que proporciona una hidratación gradual, evitando el exceso de agua que puede dañar sus raíces de las orquídeas. Este método es muy útil en climas cálidos o en temporada de calor, cuando el sol acelera la evaporación del agua.

Al derretirse lentamente, los cubos de hielo permiten que las raíces de las orquídeas absorban la humedad adecuadamente, reduciendo el riesgo de pudrición. Además, este enfriamiento moderado puede estimular la floración en algunas especies.

Sin embargo, es importante evitar esta práctica en ambientes fríos o durante el invierno, ya que el exceso de frío puede afectar negativamente a las orquídeas, una de las razones por las que el método del hielo en las orquídeas es tan polémico.

Además, este método no es adecuado para todas las especies, ya que algunas requieren riegos más frecuentes o condiciones más cálidas. Por ello, debes conocer las necesidades de tu orquídea si quieres optar por esta técnica.

¿Cuántos cubos de hielo se le pone a las orquídeas?

La cantidad recomendada es de tres cubos de hielo por semana para orquídeas en macetas de tamaño estándar. Este volumen proporciona aproximadamente 1/4 de taza de agua, suficiente para mantener la humedad adecuada sin saturar ni encharcar el sustrato.

Además, es importante colocar los cubos de hielo sobre el sustrato de las orquídeas, evitando el contacto directo con las hojas o raíces de las orquídeas expuestas. Pero también, debes considerar el último día de riego previo para ajustar la frecuencia y evitar el exceso de humedad porque no queremos favorecer a la proliferación de hongos.

Siempre es bien importante observar el estado de las raíces de las orquídeas porque revelan mucho sobre su estado de salud, recuerda que las raíces verdes indican una hidratación adecuada, mientras que raíces blancas o plateadas sugieren que necesita agua.

¿Por qué si las orquídeas no soportan una helada se les puede poner cubos de hielo?

Aunque las orquídeas son sensibles a las heladas, el uso controlado de cubos de hielo durante la temporada de calor no implica una exposición prolongada al frío. El agua fría se libera gradualmente, evitando choques térmicos bruscos.

Sí, las raíces de las orquídeas pueden tolerar temperaturas bajas durante periodos cortos sin sufrir daños. Por ello, el método del hielo en las orquídeas, aplicado correctamente, no perjudica a tu planta, puedes estar tranquila de que el hielo no afecta a esa hermosa orquídea.

No obstante, algunos expertos advierten que el contacto directo y prolongado con el hielo puede dañar los tejidos de las raíces y hojas. Por ello, se recomienda precaución y observación al implementar esta técnica.

Si no conocías este método del hielo en las orquídeas, no dudes en darle un poquito de amor a las que tienes en casa. ¡estoy segura que amarás el resultado!

Si te interesa saber por qué podrían multarte si tienes una pata de elefante en casa, quédate a ver el siguiente video.

Te puede interesar:  ¿Sabías que los chiles cambian de nombre al secarse? Te contamos por qué

A,M

Visitas: 371
Previous Post

Industria textil mexicana hace negocios por 55 millones de dólares en reunión empresarial

Next Post

Los Ángeles 2028 tendrá taxis voladores

Ahora Tabasco

Next Post
Los Ángeles 2028 tendrá taxis voladores

Los Ángeles 2028 tendrá taxis voladores

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.