La polémica que rodea al certamen Miss Universo 2025 continúa escalando. Lo que comenzó como una ola de críticas y acusaciones de presunto fraude tras la coronación de Fátima Bosch, ahora se ha transformado en un caso legal de gran impacto mediático y jurídico. La confirmación de una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú, propietario del concurso, ha colocado al evento bajo la lupa pública y judicial.
La situación no solo involucra al ámbito del entretenimiento, sino que abre un frente legal que podría tener repercusiones en la estructura y operación del certamen. La discusión pública ahora se centra en una pregunta clave: ¿qué castigo podría enfrentar Rocha Cantú según la legislación mexicana?
La orden de aprehensión y el ingreso al programa de testigos colaboradores
De acuerdo con información difundida por el periodista Carlos Loret de Mola, autoridades federales emitieron una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú el pasado 15 de noviembre, en relación con la causa penal 495/2025. Los señalamientos apuntan a presuntos delitos de tráfico de combustible y suministro de armas a grupos criminales.
Cuatro días después, el 19 de noviembre, Rocha Cantú habría decidido incorporarse al programa de testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República (FGR), una figura legal que permite a los implicados declarar y aportar información relevante a cambio de posibles beneficios jurídicos.
Horas más tarde, el medio Milenio confirmó la existencia de la orden de aprehensión y señaló que la investigación abarcaría una presunta red dedicada al traslado ilegal de combustible desde Guatemala, así como al envío de armamento a organizaciones delictivas, entre ellas el Cártel del Golfo y el Grupo Sombra, en Veracruz. Hasta ahora, ninguna autoridad ha hecho públicos mayores detalles sobre el avance del caso.
Las penas que contempla la ley mexicana
Según la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, la extracción ilícita de hidrocarburos —actividad conocida como huachicol— puede castigarse con 20 a 30 años de prisión. Además, la legislación prevé multas de entre 20,000 y 25,000 veces la UMA vigente, lo que para 2025 equivale aproximadamente a 2.26 a 2.83 millones de pesos.
A ello se suman posibles investigaciones por delitos como tráfico de armas, delincuencia organizada o asociación delictuosa. En estos casos, las sentencias suelen ser de alto impacto, y condenas efectivas superiores a 20 años no serían inusuales, dependiendo de las pruebas y circunstancias agravantes.
¿Cuánto tiempo podría pasar en la cárcel?
Si las autoridades comprueban los cargos en contra de Raúl Rocha Cantú, el castigo mínimo podría ubicarse en el rango de los 20 años de prisión, mientras que, en escenarios agravados o vinculados con delincuencia organizada, las penas podrían alcanzar 30 años o más. No obstante, su incorporación como testigo colaborador podría modificar su situación jurídica, siempre que aporte información útil y verificable para la investigación.
Por ahora, el caso sigue abierto y mantiene en tensión tanto al ámbito judicial como al universo mediático del certamen internacional.
TE PUEDE INTERESAR: Emiten orden de arresto contra Anne Jakrajutatip, copropietaria del Miss Universo




