• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Cuáles son las propiedades curativas del tomillo

Esta hierba es reconocida por sus múltiples beneficios para la salud

by Ahora Tabasco
junio 22, 2025
in Estilo y Vida, Portada
0
ComparteTweet

El tomillo (Thymus vulgaris) es una planta aromática y perenne originaria de la región mediterránea que pertenece a la familia de las labiadas (lamiáceas), al igual que otras hierbas como el orégano y la albahaca.

Es ampliamente conocido por sus usos culinarios, pero también medicinales y cosméticos, debido a sus propiedades aromáticas, sabor y compuestos bioactivos.

Es gracias a su composición química, que incluye timol, carvacrol, flavonoides y taninos, el tomillo puede ofrecer múltiples beneficios para la salud, sobre los cuales te contamos a continuación.

Como mencionamos, el tomillo (Thymus vulgaris) ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina natural debido a sus diversas propiedades curativas.

Estas propiedades han sido avaladas en parte por estudios científicos y su uso en remedios caseros y entre ellas destacan las siguientes:

  1. Antiséptico y antimicrobiano: El timol y el carvacrol son compuestos que ayudan a inhibir el crecimiento de bacterias, hongos y virus, por lo que el tomillo se emplea en infusiones, enjuagues bucales o aceites esenciales para combatir infecciones.
  2. Propiedades expectorantes y antitusivas: Ayuda a aliviar la tos, descongestionar las vías respiratorias y expulsar la mucosidad, por lo que es comúnmente usado en el tratamiento de resfriados, bronquitis, asma y otras afecciones respiratorias.
  3. Antiinflamatorio y digestivo: El tomillo favorece el alivio de malestares estomacales, como indigestión, inflamación abdominal y flatulencias. También estimula la producción de enzimas digestivas, lo que mejora el metabolismo de los alimentos.
  4. Estimulante del sistema inmunológico: Gracias a su contenido en antioxidantes y vitamina C, refuerza el sistema inmune, ayudando al organismo a combatir infecciones virales y bacterianas.
  5. Propiedades relajantes: Se emplea para aliviar tensiones, ansiedad o insomnio. En infusión, tiene un efecto calmante, y en baños de inmersión, ayuda a relajar músculos y articulaciones.
  6. Cuidado de la piel: Posee propiedades astringentes y cicatrizantes útiles para tratar heridas leves, irritaciones, picaduras de insectos y afecciones cutáneas como el acné.
  7. Tónico circulatorio: Mejora la circulación sanguínea y puede ayudar en la prevención de problemas cardiovasculares leves.

Estas son algunas precauciones que debes tener con el consumo de tomillo

  • El consumo excesivo de tomillo o de su aceite esencial puede causar irritación en el sistema digestivo o en la piel.
  • No se recomienda su uso en grandes dosis durante el embarazo o la lactancia sin supervisión médica.
  • Las personas con alergias a otras hierbas de la familia de las labiadas (menta, orégano) deben tener precaución.

El tomillo es valorado por sus amplios beneficios, especialmente para fortalecer el sistema respiratorio y digestivo, siempre que sea utilizado de forma controlada y adecuada.

 

Te puede interesar: Reforma para conductores y repartidores de apps: ¿en qué consiste?

FFO

Visitas: 343
Tags: medicinaPropiedadestomillo
Previous Post

Aseguran más de 700 kilos de metanfetamina en autos abandonados en Culiacán, Sinaloa

Next Post

Poncho de Nigris fue hospitalizado tras perder 7 kilos en una semana por una infección estomacal

Ahora Tabasco

Next Post
Poncho de Nigris fue hospitalizado tras perder 7 kilos en una semana por una infección estomacal

Poncho de Nigris fue hospitalizado tras perder 7 kilos en una semana por una infección estomacal

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.