El sangrado de encías es un problema frecuente que puede estar relacionado con la acumulación de placa bacteriana, la gingivitis o una deficiencia de vitamina C. Incluir alimentos ricos en este nutriente, como las naranjas, en tu dieta diaria puede ayudar a fortalecer las encías y mejorar la salud bucal.
La vitamina C, o ácido ascórbico, es esencial para la producción de colágeno, una proteína clave para el tejido conectivo de las encías. Una deficiencia de este nutriente puede debilitar las encías, haciéndolas más vulnerables al sangrado. Un estudio de 2021 publicado en Nutrition Reviews mostró que niveles bajos de vitamina C están vinculados con un mayor riesgo de sangrado en las encías, incluso sin llegar a casos graves como el escorbuto.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Las naranjas, por su alto contenido de vitamina C, son un aliado eficaz para prevenir el sangrado de encías y fortalecer la salud bucal. Este nutriente promueve la producción de colágeno, mejora la circulación sanguínea en las encías y proporciona propiedades antioxidantes que combaten la inflamación y los radicales libres.
Aunque las naranjas son un excelente complemento para mantener las encías sanas, no sustituyen una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente son esenciales para prevenir problemas periodontales. Además, otros alimentos ricos en vitamina C, como kiwis, fresas y pimientos, también pueden contribuir a la salud bucal. Sin embargo, las naranjas destacan por su sabor y facilidad para ser integradas en la dieta diaria, ya sea como snack, en jugos o en ensaladas.
Consumir alimentos ricos en vitamina C, como las naranjas, no solo ayuda a fortalecer las encías, sino que también mejora la salud general.
TE PUEDE INTERESAR: Cuáles son los síntomas del linfoma cerebral, el tumor que padece Raphael
KCQ