La diputada local de Morena, Diana Hernández Gordillo, destacó la importancia del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo.
Señaló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar el estrés normal de la vida y contribuir a su comunidad.
Resaltó que según el Secretario de Salud en la entidad, Tabasco ocupa el sexto lugar en el país en episodios depresivos en grupos de edad de 25 a 44 años. Los municipios de Centro, Centla, Nacajuca, Cárdenas y Cunduacán registran el mayor número de casos de episodios depresivos. En defunciones por suicidio, Tabasco se ubica en el lugar 10 a nivel nacional, con 163 casos.
La diputada Hernández Gordillo destacó que se aprobaron reformas a la Ley de Salud del Estado de Tabasco en materia de salud mental, con el objetivo de otorgar a las autoridades del sector las herramientas necesarias para hacer frente a las causas y realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Las reformas establecen que el problema de salud mental debe abordarse con un enfoque comunitario, con apego a los principios de interculturalidad, interdisciplinariedad, integralidad, intersectorialidad, perspectiva de género y participación social.
La salud mental es fundamental para el desarrollo social y económico, y requiere ser tratada con la misma importancia que la salud física. La OMS destaca que la salud mental no solo se refiere a la ausencia de trastornos mentales, sino a un estado positivo que abarca el bienestar emocional, psicológico y social necesario para el funcionamiento personal y comunitario.
TE PUEDE INTERESAR: SEDAP e Instituto Tecnológico de la Zona Olmeca fortalecen el campo tabasqueño con Convenio de Colaboración
Miguel Ángel Mayo (FOH)










