• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas DERECHO AL PUNTO

Corrupción, el dato incómodo de la 4T

Durante el sexenio de AMLO, la corrupción no se erradicó como prometió; por el contrario, México retrocedió dos posiciones entre 2018 y 2024, alcanzando así su puntuación más baja según el índice de Transparencia Internacional

by Ahora Tabasco
febrero 11, 2025
in DERECHO AL PUNTO, Nacional, Política, Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

Durante el sexenio de AMLO, la corrupción no se erradicó como prometió; por el contrario, México retrocedió dos posiciones entre 2018 y 2024, alcanzando así su puntuación más baja según el índice de Transparencia Internacional.
Durante la administración de López Obrador, la esperada erradicación de la corrupción no se materializó, por el contrario, México sufrió un retroceso de dos lugares entre 2018 y 2024, alcanzando su puntuación más baja en el índice de Transparencia Internacional.
El reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 nos presenta un panorama desolador: México, con apenas 26 puntos de 100, se coloca en el lugar 140 de 180 a nivel mundial, ocupando el último lugar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
México al caer 14 lugares en el ranking, obtiene la peor calificación en corrupción en los últimos treinta años: hay más corrupción en el país que con Peña Nieto.
Este escenario no solo es un estigma internacional, es un grito de alerta ante un retroceso alarmante en la lucha por la transparencia y la justicia, frente a la dinamitación de instituciones democráticas.
En un país donde la corrupción ha tejido una compleja red que atenta contra el progreso y la equidad, los datos son innegables. Al situarnos justo por encima de naciones como Venezuela, Guatemala y Honduras, estamos reflejando una realidad que mina la esperanza de millones de mexicanos que aspiramos a un futuro más justo.
La corrupción no es un fenómeno aislado; es un mal estructural que alimenta la impunidad y la desigualdad. Mientras Chile y Brasil avanzan en sus esfuerzos por erradicar la corrupción y establecer gobiernos transparentes, México se encuentra por debajo de Pakistán o Bolivia y junto a Nigeria y Uganda.
La corrupción afecta el desarrollo y a las personas más pobres: desalienta la inversión, produce una asignación ineficiente del gasto público, además de la ejecución deficiente de las políticas sociales.
Hoy, el país se encuentra atrapado en el ciclo vicioso de corrupción e impunidad. Es momento de cuestionarnos qué tipo de país estamos construyendo y las consecuencias de este retroceso —más allá de las cifras—, se sienten en la cotidianidad: en las dificultades para acceder a servicios básicos, en la ineficiencia burocrática y en la falta de oportunidades para nuestro desarrollo.
Por si fuese poco, la violencia y la corrupción en México empeoran, mientras los gobernantes parecen evadir el problema. Como sociedad, debemos exigir rendición de cuentas y fortalecer nuestras instituciones.
El verdadero enemigo de México está en casa, es la cultura de la tolerancia a la corrupción, la indiferencia ante la impunidad y la comodidad de la ignorancia. México no se está hundiendo por amenazas externas, sino por nuestra incapacidad de cambiar lo que nos destruye como nación.
La lucha contra la corrupción inicia en cada uno de nosotros, desde el voto informado hasta el rechazo a la complicidad. Solo así, podremos vislumbrar un México renovado, donde la honestidad no sea una excepción, sino la norma.

 

Columna de Guillermo Arias 

Visitas: 419
Tags: Ahora TabascoColumnasVillahermosa
Previous Post

Tabasco puede esperar

Next Post

Emite OPS alerta por variante de dengue

Ahora Tabasco

Next Post
Emite OPS alerta por variante de dengue

Emite OPS alerta por variante de dengue

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.