Relató que él se encontraba cerca de donde pasó el contingente y se acercó para conocer el motivo de la manifestación.
Al notar su presencia, algunos participantes comenzaron a agredirlo verbalmente y a señalarlo como “parte del problema”, a pesar de que, puntualizó, “yo soy mexicano”.
A fin de evitar una agresión mayor, dos policías lo auxiliaron a salirse de la marcha.
Fue una situación llena de adrenalina… Por suerte había dos polis, me sacaron bien buena onda y ya, todo seguro”, dijo.
‘Influencer’ condena destrozos
Días después de los hechos, el ‘influencer’ publicó un video con su opinión sobre la marcha anti gentrificación, que dijo, evolucionó a una marcha anti extranjeros, posteriormente a una marcha anti ricos y finalmente a una protesta pro Palestina.
Condenó que grupos de choque causaran destrozos, con los cuales se tergiversó la intención principal de la manifestación, que era pronunciarse contra el aumento de precios de las rentas en varias zonas “privilegiadas” de la capital mexicana.
Esto no fue una manifestación, esto fue un robo disfrazado de manifestación”, acusó sobre lo ocurrido con una tienda de ropa en la colonia Roma Norte.
Luisito Comunica enfatizó que si bien se critica la expansión de marcas extranjeras en México, “para poner cualquier tipo de franquicia se necesita que un mexicano ponga dinero”.
Luisito Comunica vs Sectur
La crítica del ‘influencer’ a los destrozos a negocios y autos de lujo estacionados en la calle fue interrumpida por una mujer quien lo señaló de “ridículo”, “parte del problema” y además de “respaldar a violadores”.
Durante la discusión entre ambos, que después Luisito Comunica calificó como “incómoda”, el youtuber advirtió que la mujer portaba un gafete de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal.
Asimismo, la mujer llevaba consigo una bolsa de una marca española cuando pedía “apoyar a negocios mexicanos”.
Cómo quisiste llegar a ridiculizarme y cómo te salió todo el tiro por la culata, es hermoso verlo”, dijo Luisito Comunica a la mujer.
A modo de conclusión, el ‘influencer’ subrayó que no está bien afectar al comercio en las manifestaciones.
Nunca me van a convencer de que está bien afectar al comercio privado, al patrimonio de otro mexicano, por el bien de México.”
Tras el hecho, usuarios de redes sociales han solicitado a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, identificar a la presunta trabajadora de Sectur y sancionarla.
¿Qué es y cómo afecta la gentrificación en la CDMX?
La gentrificación es un proceso de renovación urbana acompañada de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes de distintas zonas en una ciudad.
La llegada de personas con un mayor poder adquisitivo a colonias populares —por su accesibilidad, seguridad y otros beneficios— genera un aumento de la demanda que se traduce, principalmente, en el aumento repentino y descontrolado en las rentas y costo de los inmuebles; así como un cambio en los negocios, que suelen aumentar sus precios.
La mayoría de las personas que habitan en dichas colonias suelen rentar; por lo que al aumentar repentinamente los precios, se ven obligadas a desplazarse a otras zonas.
En la Ciudad de México, algunas de las colonias más afectadas por la gentrificación son Roma, Condesa, Juárez, San Rafael, Santa María la Ribera, Escandón, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR: Controlan incendio en bodega de la colonia Morelos, CDMX
FOH











