El director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Evaristo Hernández Cruz y el alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, firmaron el convenio de donación de un predio ubicado en Pomoca para la construcción del bachiller número 52, para que alrededor de 300 jóvenes puedan iniciar su ciclo escolar en agosto de este año.
La donación del terreno es de dos hectáreas, la realizó el ayuntamiento de Nacajuca para que, a más tardar en un mes, se inicie con la construcción del primer edificio que constará de seis aulas y posteriormente se continúe con la obra contemplada a realizarse en tres etapas
Durante la firma del convenio, Evaristo Hernández Cruz, comentó que ante la creciente población de la zona habitacional de Pomoca, se incrementaron la necesidad de la zona, por ello se realizó un estudio de factibilidad para construir ahí un plantel del Colegio de Bachilleres.
Reconoció y agradeció la disposición del primer regidor de Nacajuca para donar este terreno y ahora dijo que le corresponde al Cobatab en coordinación con la Secretaría de Educación, construir la obra.
“Mucho agradecemos al presidente municipal de Nacajuca, preocupación que ha tenido y la disposición para que se tuviera el terreno y para que en el mes de agosto pudieran iniciar las clases”, apuntó.
Por su parte, el edil del municipio vecino, resaltó que la demanda actual es de alrededor de 500 estudiantes que se encuentran concluyendo su nivel secundario y que pertenecen a comunidades de Nacajuca que ya no tendrán la necesidad de trasladarse hasta la capital tabasqueña para continuar sus estudios.
“Era una demanda muy sentida en toda la población de Pomoca, porque todos los padres de familia acudían a otros colegios cerca de la zona, en Tierra Colorada, El Tigre, a llevar a los muchachos, a los jóvenes, a estudiar la preparatoria”, expresó.
En esta firma de convenio, Luis Colorado, director de programas de inversión de infraestructura educativa de la Setab, detalló que se han realizado algunas adecuaciones al proyecto, por lo que no se tiene un presupuesto destinado para la obra que constará de 18 aulas en total.
Te puede interesar: Celebran firma de convenio académico entre el CJEIMET-IEAT
Liliana Calcáneo (FFO)










